Vínculo copiado
Las personas repatriadas no solicitan el apoyo de transporte que se ha dispuesto como parte de "Jalisco te abraza"
10:00 miércoles 26 febrero, 2025
JaliscoEl refuerzo de las políticas migratorias de Donald Trump ha llevado a que miles de latinos sean repatriados a sus países de origen, entre ellos, por supuesto, México, y con ello, connacionales jaliscienses. De acuerdo con la Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco (SGG), si bien hasta el pasado 28 de enero habían sido devueltos a nuestro País 431 jaliscienses que se hallaban en estatus no legal en Estados Unidos, sin embargo, hasta el corte del 21 de febrero sumaban ya 744, de acuerdo con datos reportados por el Instituto Nacional de Migración (INM) a la Entidad.
De ellos, dijo la Secretaría, solamente uno solicitó apoyo de las autoridades estatales. La persona habría arribado al estado de Querétaro, por lo que se solicitó al gobierno de Jalisco ayuda para el pago del pasaje de un camión que lo trajo a la Entidad. Luego de ello se perdió comunicación con la persona, pues, aunque se intentó mantener los canales de diálogo abiertos para ofrecerle algún otro apoyo que pudiera requerir, la persona simplemente dejó de responder, afirmó la Secretaría General. Según ha afirmado la SGG, se tiene conocimiento que usualmente las personas repatriadas no solicitan el apoyo de transporte que se ha dispuesto como parte de la estrategia "Jalisco te abraza" porque están en contacto directo con sus familiares, y es a través de sus propios medios que deciden moverse para llegar a ellos. También, ha referido el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, se tiene información de que el 70% de las personas retornadas insisten en regresar a los Estados Unidos, por lo cual vuelven a intentar llegar al País vecino, siendo esta la razón por la cual prefieren no reportarse ante la autoridad. Pese a ello Jalisco mantiene la estrategia "Jalisco te abraza", que contempla no solamente la disposición de albergues para quienes pudieran requerir el apoyo para pasar la noche a su regreso, sino también el poder ofrecerles transporte sin costo alguno a las centrales de autobuses que se encuentren más cerca de sus municipios o poblados de origen. La Entidad ha sostenido que se tiene la capacidad, de ser necesario, para recibir y atender a hasta mil repatriaciones por día como parte de la estrategia. Con información de El Informador