Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El nombramiento debe devolver la confianza en la institución
06:02 viernes 9 diciembre, 2022
ColaboradoresCon la elección de Maricela Dimas Reveles como nueva presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, queda claro que cuando el Senador Ricardo Monreal quiere algo, por cualquier vía lo logra, y en este caso no fue mucho el esfuerzo para que los diputados, mayoritariamente, la eligieran como la nueva titular de una institución vulnerada, discapacitada y huérfana. Vaya que tendrá hacer uso de buenos oficios si es que quiere recuperar la buena imagen y el respeto que en algún momento llegó esa noble institución. Sin hacer comparativos, porque no es posible, solo por las trayectorias de cada una, ojalá que tenga idea de cuál es el papel de una comisionada presidenta, ya que volver a los tiempos de la Comisión presidida por la abogada Leonor Varela, va a ser una tarea poco menos que imposible. En algunos casos hubo llamadas personales a diputados desde el senado de la República, en otros a través de un enviado personal, pero en todos los casos, la situación apuntala el dominio político que ejerce el aspirante a la candidatura presidencial, quien ahora deja una primer tarea complicada a la Presidenta y que es mostrar independencia y autonomía del propio senador Monreal. Siempre se ha dicho en la mercadotecnia, especialmente en la política, que es más fácil construir que reconstruir una imagen y una figura, y en el caso de la CEDH será mucho más difícil reconstruir porque en los últimos seis meses, esta institución fue condenada a la extinción y hoy, es más fácil pensar en cerrarla y desaparecerla, que en lo prioritario, reconstruir y ganar la confianza de la gente. Será interesante saber qué va a ser a hacer la nueva presidenta con la violación sistemática a los derechos de las personas, porque todos los días hay homicidios, secuestros, extorsiones, robos, se cometen muchos actos de violencia familiar y todo redunda en una sola cosa, en la inexistencia de autoridades que enfrenten esa situación.
Seguramente la Comisión no logrará interceder en favor de los zacatecanos cuando ni siquiera puede vincular sus recomendaciones y mucho menos puede pensar en que una resolución pueda generar sanciones. Una institución manca y sin dientes es una institución inexistente y muy cara para la sociedad. No existe duda que pueda tener la capacidad de afrontar su nueva responsabilidad, pero lo primero que debe hacer al llegar a la Comisión es recomendarle al gobernador que por favor tome decisiones en materia de seguridad y combate a la violencia, porque su estrategia está fallando o simplemente no sirve. Tendrá esa capacidad de autonomía Maricela Dimas como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, o solo estará para legitimar las acciones del gobierno que hoy impactan de manera terrible a la confianza y la credibilidad de la sociedad. ¿Será capaz de regresarles a los ciudadanos la libertad que el gobierno y la delincuencia les han robado? Esperemos que con hechos demuestre que la intervención de Ricardo Monreal no fue en vano.