Vínculo copiado
Exclusiva
Buscan superar retos de presupuesto y abstención en histórica elección judicial
01:52 martes 14 enero, 2025
JaliscoEl Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja contra reloj para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, a fin de garantizar un proceso transparente, organizado y accesible, a pesar del recorte presupuestal aprobado para este año. En entrevista para “Así las Cosas”, Martín Faz Mora, consejero nacional del INE, explicó los desafíos y estrategias del instituto para enfrentar esta inédita elección judicial donde además uno de los principales retos es evitar el abstencionismo. “La magnitud de esta elección es inédita, ya que involucra seis procesos distintos, desde la Suprema Corte de Justicia hasta el Tribunal Electoral y las Salas Regionales”, señaló Faz Mora. Expuso que la complejidad se suma a los retos financieros, que obligaron al INE a optimizar recursos. “Para garantizar los estándares de calidad, hemos implementado ajustes significativos, como la agrupación de tres o cuatro casillas en centros de votación. Además, la difusión será clave, pues es una elección completamente distinta a las tradicionales y requiere que la ciudadanía entienda el proceso y el tipo de boletas que encontrará”, detalló el consejero. Ante críticas sobre posibles influencias políticas, Faz Mora recordó que el INE tiene únicamente un rol operativo. “Los registros de aspirantes son responsabilidad de los comités dictaminadores del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo. A nosotros nos corresponde organizar las boletas y garantizar que la elección se lleve a cabo con transparencia”, aclaró. Como parte de las acciones de transparencia, el INE habilitará un sistema digital donde los ciudadanos podrán consultar los perfiles de los aspirantes, con el objetivo de fomentar un voto informado. “Queremos que la ciudadanía conozca quiénes son los candidatos y cuáles son sus propuestas. Esto es esencial para generar confianza en el proceso”, afirmó. El consejero reconoció que la elección judicial enfrenta un desafío importante: la baja participación. “Sabemos que este tipo de elecciones no tiene el mismo atractivo que una presidencial. Además, la complejidad del proceso y la falta de conocimiento sobre las funciones del Poder Judicial dificultan la motivación de los votantes”, comentó Faz Mora. Para contrarrestar esto, el INE lanzará una campaña de difusión masiva en medios de comunicación y redes sociales. “Queremos que las personas entiendan la importancia de esta elección. Estamos explorando la posibilidad de utilizar tiempos de radio y televisión que normalmente se destinan a los partidos políticos para reforzar la promoción”, explicó. Martín Faz Mora enfatizó que, aunque el INE enfrenta limitaciones presupuestales, su compromiso es con la democracia. “Nuestro objetivo es garantizar un proceso electoral que cumpla con los más altos estándares de transparencia, inclusión y organización. Sabemos que el contexto es complicado, pero estamos trabajando con todas nuestras capacidades para sacar adelante esta elección histórica”, concluyó.