Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No solo no tiene insumos, ahora “pegan” en bolsillo de trabajadores, desde hace un mes no se paga el sueldo completo
01:52 jueves 22 febrero, 2024
San LuisDesde hace un mes, 200 trabajadores del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, han visto afectada su economía, ya que no se les ha pagado su sueldo completo y aunque existe el compromiso “verbal” de que el pago se realizará a corto plazo, sus familias ya han sido afectadas, denunció el Sindicato de los Trabajadores y Empleados del Hospital Central (STEHC). Ante esta situación, este miércoles se llamó al personal sindicalizado a que acudiera a votar con el objetivo de exigir el respeto a las condiciones generales de trabajo, entre las que se encuentran, contar con los insumos para poder prestar una atención digna. “El objetivo de esta votación es buscar principalmente que se garantice el respeto absoluto a las condiciones generales de trabajo de cada uno de los trabajadores del Hospital Central ‘Ignacio Morones Prieto”, sostuvo la secretaria general del sindicato, Claudia Lizeth Cisneros Aguilera a Globalmedia. Indicó que si bien, es conocido que este Sindicato ha realizado manifestaciones para externar a la sociedad que se tiene una carencia principalmente de insumos para poder prestar los servicios de manera digna y de manera adecuada desde el año 2021, ahora también el problema impacta la economía de los trabajadores. Entre los insumos que más faltan, refirió que se requieren soluciones para la administración de medicamentos como esquemas de antibióticos, gazas, equipo de micro goteros, entre otros. Pero no solo eso, la secretaria general reiteró que la afectación a la economía del personal laboral se ha hecho presente también ante esta crisis ya que, aunado a los pagos incompletos, también se han perjudicado a sus créditos hipotecarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En este sentido, explicó que a pesar de que se les rebaja de su nómina la parte que deben pagar a ambos institutos, el Hospital Central no lo entera y tampoco realiza su pago como patronal. Esta situación se ha replicado con otros fondos como Fonacot
Incluso, Cisneros Aguilera precisó que existe un adeudo importante a un fideicomiso que está a nombre de los trabajadores y que el personal sindicalizado es el que aporta y capitaliza este fideicomiso a través de préstamos, “pero se están reteniendo los préstamos y no los enteran a las cuentas que deben destinar al sindicato generando un daño al objetivo del fideicomiso que es entregar una suma asegurada a trabajadores pensionados” Esto afecta en los créditos hipotecarios y hacen que la cuenta crezca. Finalmente, comentó que se busca llevar el asunto, ya no a una instancia de conciliación, sino a un tribunal para que una autoridad atienda esta exigencia.