Vínculo copiado
Ocotlán, Ciudad Guzmán y el Centro de Rehabilitación Integral del Sistema DIF Jalisco en la ciudad de Guadalajara recibieron también su certificado
10:03 miércoles 11 septiembre, 2024
JaliscoA fin de garantizar los derechos de las y los jaliscienses, y buscando que el sector salud sea cada más inclusivo, el estado es punta de lanza en la emisión de certificados de discapacidad al contar con cuatro Centros de Valoración y Expedición de Certificados Electrónicos de Discapacidad (CEVADECE), siendo el Hospital Regional de Puerto Vallarta uno de dichos espacios, así lo dio a conocer Fernando Pertersen Aranguren, secretario de Salud en Jalisco. “Desde el día 1 de esta administración la agenda de salud ha sido prioritario, rehabilitar los espacios donde se atiende a las personas, crear nuevos espacios, ampliar los espacios, siempre fue la visión y así nos vamos a mantener. Cumplimos y seguimos con el compromiso de ampliar los servicios de calidad y sobre todo que sean garantes de los Derechos Humanos. Las unidades de valoración de la discapacidad son pruebas que en salud las personas con discapacidad son una prioridad, las cuales hemos fortalecido con apego a lineamientos federales y una importante inversión estatal a fin de mejorar los mecanismos que faciliten a las personas obtener un certificado electrónico, puerta de acceso a otros derechos que les permitan desarrollarse”. Indicó que Jalisco es punta de lanza en dichos espacios, además de que desde el 2015 se ha estado realizando esta tarea. “Jalisco como punta de lanza recibió las credenciales que certifican cuatro espacios con apego a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 039 para convertirse ya en centros de valoración de la discapacidad y expedición de certificados electrónicos de discapacidad (CEVADECE).
Esta es una tarea que venimos realizando desde el año 2015, logrando extender este servicio a más de 69 mil personas y expedir más de 54 mil certificados. Agradezco a las autoridades de la Dirección General de Información salud, los certificados que acreditan cómo CEVADECE y por ende les faculta para expedir certificados de discapacidad a nuestras unidades cómo CEVADECE en Puerto Vallarta”. Asimismo mencionó que otras unidades que también se van a convertir en CEVADECE son Ocotlán, Ciudad Guzmán y el Centro de Rehabilitación Integral del Sistema DIF Jalisco en la ciudad de Guadalajara.