Vínculo copiado
Exclusiva
El éxito en el flujo de personas que se pasen a Bahía de Banderas radicará en el poderío de los representativos que sean asignados a Guadalajara
12:42 viernes 26 septiembre, 2025
NayaritEl presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Bahía de Banderas, Jesús Carmona, consideró que para crear la estrategia turística de la Riviera Nayarit, se necesita saber qué selecciones jugarán en Guadalajara durante la próxima Copa del Mundo, ya que a diferencia de Jalisco, que es una de las sedes, el éxito en el flujo de personas que se pasen al municipio bahiabanderense radicará en el poderío de los representativos que sean asignados a Guadalajara. “Estuve en México y le están metiendo un dineral, Guadalajara le está metiendo un dineral y esperemos que las expectativas sean buenas, en el sentido de que sea un buen torneo, un buen año, porque 2025 ha sido mediocre y el mundial va a ayudar mucho, más dependiendo quién juegue en Guadalajara, dónde vaya a jugar, por ejemplo, Brasil o Francia; tiene mucho que ver, hay mucho en el aire”, explicó. Carmona explicó que una vez que se tenga la calendarización, se podrá decidir qué acciones tomar en un lugar determinado. “Aquí sí va a haber inversión. Acabo de estar en México y me quedé impresionado con lo que están haciendo, lo mismo en Guadalajara. Ya estamos haciendo ahorita el plan para jalar el turismo que venga al mundial y se dirija a Puerto Vallarta, para Bahía de Banderas. Una idea es ir a promover nuestro destino a Guadalajara, por eso necesitamos saber quién viene; la segunda idea es que si alguna de las selecciones viene antes para entrenar a nivel del mar, ver quién es y dónde la vamos a hospedar. Nada más necesitamos que nos digan cuáles son los 5 equipos asignados para Jalisco y le entramos”, abundó. El presidente de la AHMBB detalló que este viernes sostendrá una reunión con las autoridades en Jalisco para abordar la repartición de selecciones y proponer que si hay tres selecciones destinadas para Guadalajara, que una de ellas sea mandada para Nayarit, con la finalidad de que se vea un beneficio también para el territorio bahiabanderense. “Las instalaciones para que vengan a entrenar aquí, sabemos que no son buenas, con excepción del campo de la nueva unidad deportiva que está decente. Tenemos muchas expectativas, pero también muchas interrogantes”, finalizó.