Vínculo copiado
Cada 13 horas con 52 minutos se identifica una toma clandestina.
09:18 domingo 11 septiembre, 2022
LeónDurante el primer semestre del 2022 en Guanajuato el robo de hidrocarburo también llamado huachicol sigue muy presente pues cada 13 horas con 52 minutos se identificó una toma clandestina. Estoy de acuerdo con datos presentados por el Observatorio Ciudadano IGAVIM del estado de Puebla, otra de las entidades que también enfrenta está problemática. Además En comparación con el primer semestre del 2021 en Guanajuato se tuvo un aumento del 93.87% en este Lito es decir que casi se duplica. Durante lo que va del primer semestre el 2022 se identificaron en el estado 316 incidencias siendo Guanajuato el cuarto estado a nivel nacional con mayor identificación de tomas clandestinas de hidrocarburo. La ciudad de Irapuato ha sido el municipio que más tomas ha registrado del estado con 73 casos, seguido de Apaseo el Alto en dónde se han registrado 54, en Silao van 32 al igual que en Valle de Santiago mientras que en Salamanca se han detectado 22, en Abasolo 21, en Pénjamo 18, en Yuriria 17, en Guanajuato capital 13 y en la ciudad de León 11. En cuanto a los incidentes de tomas clandestinas de gas LP en la entidad se registraron 5 casos durante este primer semestre, 4 casos en el municipio de Apaseo el Alto y uno en Pénjamo. De acuerdo con información presentada por este observatorio ciudadano y los datos son directamente proporcionados de Pemex quién a nivel nacional tiene identificado que de enero a julio del 2022 se descubre una toma clandestina en ductos de hidrocarburos cada 49 minutos con 8 segundos mientras que en ductos de gas LP cada 3 horas con 51 minutos.