Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La aprobación ocurre en un contexto de acuerdos entre el Gobierno federal y las principales empresas refresqueras
22:40 viernes 17 octubre, 2025
MéxicoCon la reserva aprobada en la Cámara de Diputados, México separa en la ley el tratamiento del IEPS para bebidas con azúcar y bebidas con edulcorantes, fijando $3.0818 por litro para las primeras y $1.5000 por litro para las segundas. En términos prácticos, esta diferenciación implica que los productos “light, zero o sin azúcar” mantendrán un gravamen menor frente a los refrescos con azúcar añadida, lo que modula el impacto en precios al consumidor y envía señales a la reformulación de portafolios.
La aprobación ocurre en un contexto de acuerdos entre el Gobierno federal y las principales empresas refresqueras para reducir el contenido de azúcar en una parte sustantiva del mercado. De forma paralela a la ruta legislativa, la industria se comprometió a disminuir hasta 30% las calorías en marcas clave y a ampliar la oferta de productos con menos azúcar o sin azúcar, lo que refuerza el sentido de la distinción fiscal: penalizar más a las bebidas con azúcar y establecer una cuota menor a las que usan edulcorantes, con la expectativa de orientar el consumo.
¿Cómo impacta en precios y consumo?
Para los consumidores, el cambio podría reflejarse en ajustes de precios diferenciados según el tipo de endulzante. Las bebidas con azúcar tenderían a encarecerse en mayor medida respecto de las que utilizan edulcorantes, por el diferencial de cuotas.
Para la industria, la medida premia la reformulación y la inversión en innovación de baja o nula azúcar; al mismo tiempo, introduce un marco más predecible para el diseño de portafolios y estrategias comerciales, dado que la cuota menor para edulcorados queda expresamente establecida en la ley.
En el proceso legislativo, la reserva fue la única modificación aceptada por la mayoría y quedó incorporada al dictamen en lo particular el 17 de octubre de 2025. Con ello, la minuta avanza a la Cámara de Senadores dentro del Paquete Económico 2026.
¿Habrá nuevos impuestos?
Los reportes oficiales resaltan que el texto aprobado no crea impuestos nuevos, sino que ajusta y diferencia cuotas dentro de la categoría de bebidas saborizadas para afinar los objetivos de salud pública y recaudación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En suma, la distinción formaliza en la ley dos niveles de IEPS para bebidas saborizadas y acompaña una estrategia gubernamental-empresarial orientada a reducir azúcares en el mercado. De aprobarse sin cambios en la cámara revisora, los $3.0818/L para azucaradas y $1.5000/L para edulcoradas serían el nuevo punto de referencia para precios, formulaciones y decisiones de consumo en 2026.
Con información de Excélsior