Vínculo copiado
Se busca contratar a jóvenes por un tiempo determinado hasta un año
10:11 lunes 23 septiembre, 2024
JaliscoCon miras a cubrir los puestos de trabajo que se tienen en las empresas en el corto plazo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Puerto Vallarta, implementará el programa “Start, inicio de las buenas prácticas”, con el que se prevé trabajar bajo un esquema de practicantes no curriculares, afirmó Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de la Coparmex. “Este programa Start, inicio de las buenas prácticas. Básicamente vamos a trabajar bajo un esquema de practicantes no curriculares, se puede combinar con el practicante curricular. ¿Qué es lo que vamos a hacer? vamos a contratarlos por un periodo largo hasta un año, eso nos va a ayudar a nosotros cubrir nuestros puestos de trabajo en el corto plazo.
¿Qué es lo que vas hacer Coparmex? Todo esto, desde administrar todos los aspectos documentales del estudiante como de la empresa, reclutamos y evaluamos a los chavos, vamos a posicionar. Si mi tocayo requiere un supervisor de alimentos y bebidas, vamos a ir a las escuelas donde imparten gastronomía y vamos a hacer los test para elegir al mejor que pueda cubrir ese puesto de trabajo”.
Mencionó que dicho programa ya ha sido implementado en otros estados del país, además de que tiene el visto bueno de la DRSE.
“Todo esto no nos va a causar una obligación obrero-patronal, porque hay candados que están trabajando desde Coparmex y están administrando para proteger esta parte. Este programa ya existe, tiene más de 10 años funcionando en Tijuana, en Monterrey y en Puebla, lo que estamos haciendo es adaptarlo a las necesidades de Puerto Vallarta. Hemos recibido el visto bueno de la DRSE y de los directores como una oportunidad para desarrollar a los chicos”.
Destacó que el compromiso del sector empresarial, es enseñarles realmente a los jóvenes a trabajar en los puestos para el que fueron contratados, además de orientarlos y a su vez capacitarlos constantemente, dando el seguimiento permanente.
Asimismo dijo que los jóvenes recibirán una cuota o compensación, la cual podrán los empresarios hacerla deducible a través de Coparmex, así como establecer el horario, ya que en el caso de que sean jóvenes dentro de la legalidad de menores de edad tiene que ser horarios reducidos de 4 a 6 horas; mientras que los universitarios, que ya son mayores de edad, pueden dialogar o cambiar la forma y adaptar a los horarios.