Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se realizaron 10 mil 685 solicitudes de información en el estado
11:26 miércoles 29 enero, 2025
ZacatecasAnte la inminente desaparición del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), la comisionada Fabiola Torres Rodríguez, resaltó la importancia de que se garanticen el derecho a saber de los ciudadanos y la rendición de cuentas de las autoridades. Durante el último informe de actividades, quien fungió en el cargo de presidenta dos periodos (2020 a 2024) expuso que, durante esta etapa de cambio en el instituto, “la preocupación son los derechos de los zacatecanos. “Reiteramos nuestra disposición para seguir trabajando en pro de la sociedad y que no se pierda la transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información y la protección de datos personales”. Recordó que, desde su creación, el Izai trabajó con transparencia, disciplina financiera y austeridad, por lo que se rinden cuentas positivas y logros importantes durante el periodo que concluyó. Torres Rodríguez puntualizó que los comisionados, trabajadores e integrantes del Izai están abiertos al cambio, a una transición pacífica, favorable para todos, pues resaltó que este informe tiene un carácter especial porque corresponde al último ejercicio bajo el actual esquema de organismos garantes. “Siempre hemos actuado con transparencia, austeridad y disciplina financiera; en esta etapa de transición no será la excepción”, insistió. Exhortó a la ciudadanía a ejercer plenamente los derechos de acceso a la información, los cuales son pilares del desarrollo colectivo: “su práctica no solo enriquece la vida de cada persona, sino que fomenta gobiernos abiertos, transparentes, responsables, promoviendo un entorno de confianza y corresponsabilidad que beneficia a todos”. Agregó que la unión entre ciudadanía e instituciones es clave para construir un futuro más justo, inclusivo y respetuoso de los derechos fundamentales. Resultados Durante el periodo que concluyó, se realizaron 10 mil 685 solicitudes en el estado, de las cuales 10 mil 513 corresponden a información pública y 172 a datos personales. Asimismo, se registraron 628 recursos de revisión y 360 denuncias resueltas en favor de la ciudadanía. A esto se suman las denuncias en materia de protección de datos personales, y el trabajo de capacitación que derivó en la socialización de estos derechos a más de 1 mil 700 menores y adolescentes. De igual manera, se asesoró a más de 877 personas para la presentación de sus solicitudes e inconformidades debido a la falta de información. Fabiola Torres resaltó que este trabajo se realizó con un presupuesto limitado, que llegó a los 28 millones 717 mil pesos, inferior a otros organismos autónomos, no obstante, la creatividad e innovación del personal permitieron alcanzar los objetivos del instituto. Reconocimiento y relevo En el acto protocolario se entregó un reconocimiento a Samuel Montoya Álvarez por cumplir y concluir su nombramiento como comisionado del Izai, cargo que desempeñó durante siete años. La distinción fue otorgada por su contribución al fortalecimiento de la transparencia en el estado. También durante la sesión solemne del pleno del Izai, se realizó la votación en la que Nubia Coré Barrios Escamilla asumió la presidencia del instituto. Refirió que hace 20 años en Zacatecas no existía un ente que permitiera el acceso a la información: “hay personas no comprenden la diferencia entre una democracia en la que existan estos derechos humanos reconocidos que hacen la diferencia entre un México libre o teñido por la opacidad”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Mencionó que las reformas dejaron sin efecto el soporte de los institutos garantes de los derechos instituidos, por lo que está abierta la coyuntura a dar paso a un “nuevo arreglo que extingue a los organismos [autónomos], pero sin restringir los derechos, esta será la exigencia social que enfrentaremos”. Con información de NTR Zacatecas