Vínculo copiado
Exclusiva
En Ciudad Valles los hospedajes tipo Aibnb representan el 50% de las habitaciones de hoteles disponibles
01:50 domingo 28 septiembre, 2025
San LuisA pesar de que desde hace bastante tiempo se ha solicitado al Congreso legislar para establecer un ‘piso parejo’ entre plataformas de hospedaje y hoteles, hasta el momento no se ha logrado una ley que establezca esto, lo que produce un beneficio para quienes no pagan impuestos y no necesariamente cuentan con la normatividad necesaria que se solicita, señaló en entrevista para Imagen Informativa, Héctor David Medrano, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Zona Huasteca. Dentro de los avances en la legislación que se han logrado, se encuentra el pago del impuesto que tienen que hacer las plataformas, muy similar al de los hoteles, con una tasa de aproximadamente del 1.5 por ciento. Aseguró que una de las necesidades actuales que se tienen es la Ley de Turismo, misma que está buscando integrar este tipo de servicio de plataformas para que puedan ser parte del pago de impuestos, pero también para poder garantizarle a los usuarios que los sitios cumplen con las normas y operatividad que marca la ley y que de lo contrario, serán acreedores a una sanción según sea el caso. Este fenómeno ha provocado que algunos hoteles dejen de reportar la misma afluencia turística que año con año hacían, situación que está afectando en mayor medida principalmente a municipios como Ciudad Valles, Xilitla y Tamasopo, pero que se extiende a todos los municipios de la Zona Huasteca. Detalló que al menos se tienen contabilizadas 950 lugares vinculados a los servicios de plataforma de hospedaje solamente en Ciudad Valles, por lo que "hay cerca del 50 por ciento de habitaciones de hoteles, se tienen también en alojamiento de plataforma".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Exhortó a las y los legisladores a ser más atentos en esta situación y buscar la manera de establecer una competencia pareja entre ambas posibilidades de hospedaje, que no priorice a un sector que no paga la misma cantidad de impuestos que los hoteleros.