Vínculo copiado
Exclusiva
López Aranda reconoció que el cobro de impuestos a turistas no es una práctica ajena en otros destinos internacionales
01:52 domingo 24 noviembre, 2024
JaliscoEl presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Puerto Vallarta, Carlos López Aranda Ramírez , expresó su opinión sobre la propuesta de implementar una contribución especial a turistas extranjeros que visiten el destino. "Lo vemos muy positivo en términos generales, especialmente ahora que la propuesta ha sido ajustada a la mitad del monto inicial, quedando en aproximadamente 130 pesos", comentó López Aranda. El objetivo del impuesto sería la creación de un fideicomiso municipal destinado a promover el destino, mejorar la infraestructura y brindar apoyo a servicios clave. Sin embargo, López Aranda subrayó que el proyecto aún está en proceso de socialización y análisis, destacando la importancia de mantener transparencia y claridad en la ejecución. "Sugerimos que, en lugar de pensar en nuevos impuestos, se busquen alternativas como actualizar la base de datos del impuesto predial, ya que hay construcciones que no están reflejadas en los registros actuales", agregó, señalando la necesidad de optimizar el uso de los recursos públicos. López Aranda reconoció que el cobro de impuestos a turistas no es una práctica ajena en otros destinos internacionales. "En regiones como Cataluña o las Islas Baleares, en España, se han aplicado impuestos similares. Es importante cuidar la percepción del turista y no afectará negativamente su experiencia", comentó. Además, destacó que el proyecto podría convertirse en un aporte voluntario, donde los turistas deciden contribuir al momento de registrarse en hoteles o al utilizar servicios turísticos. Una de las recomendaciones de Canaco-Servytur es que los recursos recaudados se destinan al cuidado ambiental y a la mejora de los servicios públicos. "Puerto Vallarta debe ser visto como un destino sostenible, donde la naturaleza, playas y áreas verdes sean protegidas y no se impacte negativamente el entorno", enfatizó López Aranda. Ante la desinformación circulante en redes sociales sobre la implementación del impuesto, el líder empresarial pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales. "Todavía no se ha definido cómo se cobrará. Podría ser desde el aeropuerto, hoteles o servicios turísticos, pero falta una aprobación final. Seguiremos informando sobre los avances", concluyó.