Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lucha de los derechos humanos es autónoma y libre y pensarla como una amenaza para el gobierno es inaceptable
16:02 sábado 8 octubre, 2022
San Luis
La vigilancia ilegal que mantuvo la Sedena hacia los liderazgos femeninos es inaceptable, muy grave e ilustrativa de los enormes riesgos de delegar a la institución militar funciones para las que no está diseñada y que tampoco cuenta con las atribuciones legales para hacerlo, reclamó la excandidata a la gubernatura de San Luis Potosí por Movimiento Ciudadano, Marvelly Costanzo. Luego que se filtrara un documento donde se revelaba que el Ejército tenía bajo vigilancia a los colectivos feministas, exposición a cargo del grupo de hackers “Las Guacamayas”, que también revelaba que la militante naranja podría ser una afectación al Gobierno Federal, señaló: “En mi caso, el que me calificaran con una “prospectiva a mediano plazo para afectar al gobierno federal” (sic), es una expresión desafortunada y equivocada, porque la defensa de los derechos de las mujeres en ningún caso se realiza pensando si habrá gobiernos o políticos que se sentirán “afectados” por ello”. Abundó que la lucha de las mujeres es autónoma y libre y pensarla como una amenaza para el gobierno, “nos habla de la profunda incomprensión y misoginia que subyace en las prácticas gubernamentales”. Costanzo externó que este espionaje demuestra cuán peligrosa es la militarización, en el sentido de que permite que los militares se ocupen y utilicen recursos del Estado para vigilar, señalar y poner en riesgo la integridad de la sociedad civil organizada: “Ahora resulta que las activistas somos el peligro y no los delincuentes, los agresores, los violentadores o los feminicidas”.