Vínculo copiado
Actualmente se registran dos siniestros en la entidad: en Valparaíso y en Teúl de González Ortega: CEPC
11:23 martes 14 mayo, 2024
ZacatecasEl incendio que permanece activo desde el jueves ha consumido 1 mil 700 hectáreas, aunque hasta que sea sofocado la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dará a conocer el total de la afectación. Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que actualmente se registran dos siniestros en la entidad: en Valparaíso y en Teúl de González Ortega. Aseguró que este lunes el incendio fue controlado gracias al apoyo de los elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como por brigadistas comunitarios. Detalló que la llegada del frente frío 50, en la que se pronostican lluvias, ayudará a sofocar con mayor facilidad los incendios, que no solo afectan a la flora sino a la fauna, ya que en la región habitan puercos jabalí, víboras de cascabel, gatos monteses, entre otras especies. Además, destacó que al ser una zona natural protegida se debe actuar de inmediato, para no causar daños significativos al ecosistema. CAUSAS DE PROPAGACIÓN Gallardo Álvarez mencionó que las variaciones en la dirección del viento, la falta de supervisión y capacitación de agricultores, fueron algunas de las causas que provocaron que un incendio controlado se convirtiera en forestal. Expuso que aunado a ello fue la acumulación de hierba seca y que en la zona los árboles predominantes son el roble y encino. Precisó que en 2023 se registraron incendios forestales que consumieron 26 mil 390 hectáreas, mientras que en este año el daño se contabiliza en alrededor 2 mil hectáreas. Por ello, exhortó a la población a generar conciencia para evitar que aumenten los siniestros provocados. ARDUO TRABAJO Luis Gerardo Enríquez Martínez, titular de la CMPC, enfatizó que la mañana de este lunes trabajaron 10 elementos de la CEPC, 10 más de su corporación y 24 de la Conafor. Además de varios uniformados del Ejército Mexicano y de la GN, aunque no dio más detalles sobre la cifra. Reconoció que las llamas se registran sobre terreno de zona forestal, por lo que “hemos llegado hasta donde hemos podido, haciendo caminos y brechas cortafuegos, que es el plan principal para sofocar el fuego”. Con información de NTR Zacatecas