Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el rubro de autopartes tuvo un incremento del 4 por ciento
01:52 jueves 9 enero, 2025
San LuisEl 2024 fue muy positivo para la industria automotriz, que en el mercado local creció un 10 por ciento en producción de vehículos, mientras que en el rubro de autopartes tuvo un incremento del 4 por ciento, así lo señaló Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz Capítulo San Luis Potosí. En este tenor, Meister afirmó para Así las Cosas en el Bajío que se espera un aumento en la producción de vehículos de un 1.7 por ciento, así como de un 3 por ciento en autopartes, lo que significaría llegar a los 127 mil millones de dólares en producción en la industria automotriz; “un monto muy alto que subraya la importancia de este sector para México”, agregó. Asimismo, resaltó la importancia de la relación comercial de México con el vecino del norte, pues un 70 por ciento de esta producción se va para los Estados Unidos, lo que ha convertido a la nación mexicana en una potencia automotriz que les ha otorgado estabilidad laboral a los trabajadores locales. No obstante, Meister reconoció preocupaciones ante la revisión del T-MEC en 2026, así como al cambio político en Estados Unidos por las iniciativas, frases y anuncios de aranceles a productos producidos en México y que son importados al vecino del norte.
“Esto amenaza por supuesto la industria automotriz porque unos 100 mil millones de dólares se exportan a Estados Unidos, esto causa incertidumbre”, añadió. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente mencionó que hay dudas de la factibilidad de que Donald Trump cumpla las amenazas al llegar a la presidencia, pues el ganador de las elecciones de Estados Unidos no sigue patrones habituales en economía. En este sentido, Meister puntualizó que se puede recurrir a las teorías habituales en materia económica -que Trump haga lo mejor para Estados Unidos en colaboración con otros países-, sin embargo, el presidente electo ha señalado que para este segundo mandato la idea es que Estados Unidos sea una prioridad sin importar mucho el resto de las naciones. Así, busca más ingresos por medio de impuestos y aranceles al comercio extranjero, mientras reduce impuestos en el país para no afectar a consumidores y empresarios.