Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Esta coyuntura podría alterar la estabilidad que durante años ha sostenido la producción y exportación de la entidad
01:50 martes 4 noviembre, 2025
San Luis
                El sector industrial potosino sigue con atención las consecuencias que podría generar la tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá, pues se prevé que el conflicto impacte en la relación trilateral con México y, con ello, en la economía regional. Rodrigo Sánchez Espinoza, presidente de Industriales Potosinos A.C., señaló que esta coyuntura podría alterar la estabilidad que durante años ha sostenido la producción y exportación de la entidad.
El representante empresarial explicó que la tensión entre los dos principales socios comerciales de México llega en un momento clave, cuando se revisan los términos del T-MEC y subrayó que cualquier modificación en los acuerdos o en la dinámica de intercambio entre las tres naciones repercutirá directamente en los sectores productivos locales, particularmente en el automotriz y el de manufactura avanzada.
Sánchez Espinoza advirtió que los cambios en las políticas arancelarias o las restricciones logísticas pueden encarecer los procesos de traslado y aumentar los costos de producción: “Cada ajuste en la región se siente en nuestras plantas, en el precio de los insumos y en los tiempos de entrega. Las pequeñas empresas son las que más resienten estas fluctuaciones”, comentó.
El dirigente recordó que los incrementos recientes en los fletes y la incertidumbre en los plazos de pago han puesto a prueba la resistencia de las compañías locales, por lo que, en su opinión, si las tensiones persisten, podría generarse un efecto dominó que limite la capacidad de crecimiento de las industrias medianas y de las proveedoras del sector automotriz, que dependen en gran parte de la exportación hacia el norte.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Ante este panorama, Sánchez Espinoza llamó a fortalecer los vínculos entre empresarios y gobierno para diseñar estrategias que reduzcan la dependencia comercial con Norteamérica y aseguró que la diversificación de mercados y la cooperación entre los distintos sectores productivos serán fundamentales para mantener la estabilidad económica de San Luis Potosí en un entorno internacional cada vez más incierto.