Vínculo copiado
El turismo puede ser un catalizador para el crecimiento de la economía local, pero si no se gestiona bien puede tener impactos negativos
02:02 sábado 3 septiembre, 2022
LeónAnte el impacto negativo que puede generar el cambio climático a la industria del sector turismo urge que el sector gestione estrategias que considere a la comunidad e historia del lugar para no tener impactos negativos, urgió el CEO de The Travel Foundation, Jeremy Sampson en su visita por Guanajuato. Advirtió que ante la contaminación y daño al medio ambiente generado en el mundo, los destinos turísticos corren el riesgo de no tener garantizar su actividad económica en sus entornos. “Hoy en día los destinos están en riesgo por el cambio climático, nuestro objetivo es acelerar el cambio (de estrategia), apoyando una mejor gestión del destino que asegure la participación de la comunidad, del sector público y privado” El objetivo resaltó, está dirigido a anticiparse a los impactos negativos que provoca la actividad turística en una comunidad con la colaboración de los habitantes de la región, autoridades estatales y municipales. El Ceo de la organización internacional de turismo sostenible que promueve el diálogo e integración de todos los actores de la industrial, creando una agenda transversal en el que cada empresarios, autoridad o sociedad tenga claridad en su participación. “Sin que choquen los intereses públicos y privados, para proteger nuestro futuro ante los efectos del cambio climático. Necesitamos ahora una transformación de nuevas ideas y esto requiere que la gente se reúna para tejer una innovación real en el turismo”. El turismo puede ser un catalizador para el crecimiento de la economía local, pero si no se gestiona bien puede tener impactos negativos en las comunidades y el medio ambiente, reflexionó durante su participación en el Sustainable & Social Tourism Summit. Jeremy Sampson reiteró que trabajar “juntos alineará los recursos (…) pero debemos comprender el ADN y los valores de nuestros lugares para que permanezcan en la historia; también es importante integrar las perspectivas de las personas que viven en las comunidades y fijarnos en los perfiles del visitante antes de promover el destino, para que no nos afecte de manera negativa”.