Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Derivado de los presupuestos para las elecciones judiciales, el órgano electoral tiene un adeudo con el INE
01:50 miércoles 5 noviembre, 2025
San Luis
En el Informe sobre la situación presupuestal de los OPL 2025, el INE revela que la situación del OPL de San Luis Potosí (Ceepac) con respecto de las elecciones del Poder Judicial, se encuentra en un nivel de riesgo medio al igual que cuatro entidades del país, mientras que 14 se encuentran en un nivel bajo e indica que actualmente el OPL continúa manteniendo un adeudo al INE por $16,429,450.91, lo cual corresponde a los compromisos adquiridos en el convenio de colaboración para la organización de las elecciones judiciales. En cuanto a gasto ordinario, se reportó que las autoridades estatales adeudan $6,611,220.76 al OPL correspondientes a agosto.
Al igual que el OPL de San Luis Potosí, el informe revela que otras entidades que adeudan al INE por convenios de colaboración o pagos a otras instancias en el desarrollo de las elecciones judiciales y se encuentran en nivel de riesgo medio son: Zacatecas, Nayarit que mantiene un adeudo de $3,760,251.00; Colima y Veracruz que adeuda al INE, $3,669,347.50.
Asimismo, detalla que en el caso de San Luis Potosí, el Consejo General del OPL aprobó solicitar al Congreso Local $208,092,273.64, para el arranque de la elección judicial, sin embargo, el 1 de febrero, el OPL realizó un ajuste a la ampliación presupuestal para disminuir su solicitud a $135,874,010.69. No obstante, por parte de la Secretaría de Finanzas, se autorizó un presupuesto de $110,000,000.00; el cual fue transferido a través de nueve ministraciones realizadas.
Posteriormente, durante el mes de abril, el OPL indicó al INE que no tenía los recursos suficientes para cubrir la totalidad de los compromisos adquiridos en el Convenio de Coordinación para el proceso electoral, que asciende a $21,169,299.00 y se había podido aportar $925,320.00. Para resolver dicha situación, el OPL, solicitó al Gobierno Estatal una ampliación presupuestal por $21,169,299.00, para cubrir los compromisos adquiridos con el INE, sin embargo, las autoridades estatales respondieron que no contaban con los recursos necesarios para atender dicha ampliación y que el órgano electoral debía apegarse al presupuesto para las elecciones autorizado de $110,000,000.00.
El informe detalla los ajustes presupuestales que hizo el órgano electoral y finalmente que durante el mes de septiembre el OPL transfirió al INE $3,814,528.09 para cubrir parte de los compromisos adquiridos en el convenio de colaboración, sin embargo, sigue manteniendo un adeudo por $16,429,450.91.
En lo que se refiere a la situación presupuestal ordinaria, el informe considera las ministraciones y solicitudes de ampliación para gasto ordinario, por lo que indica que dos entidades se encuentran en nivel alto, Zacatecas y Yucatán, San Luis Potosí continúa en nivel medio, al igual que Ciudad de México, Guerrero y Veracruz.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
De acuerdo al informe, el Ceepac reportó que Sefin les adeuda $6,611,220.76, de los cuales $2,907,997.00 corresponden al pago de la segunda quincena de agosto, $3,295,816.76 a la partida destinada al fomento a la cultura cívica en los jóvenes y $407,407.00 a las partidas de servicios generales, y materiales y suministros.