Vínculo copiado
En Zacatecas habrá municipios en los que todas las viviendas serán censada
14:30 jueves 2 octubre, 2025
ZacatecasDel 6 de octubre al 14 de noviembre, el Inegi realizará la Encuesta Intercensal 2025 con el objetivo de generar información sobre la composición y distribución de la población en el país, además de las características de las viviendas de los ciudadanos. Los resultados estarán disponibles hasta septiembre del próximo año. A los encuestados se les preguntarán las características de sus casas: el tipo de construcción, el tamaño y el uso de los espacios al interior, las condiciones para cocinas, el equipamiento y los bienes electrodomésticos con los que cuenta, precisó Ignacio García Dévora, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). También, ahondó, se les preguntará con cuántos vehículos cuentan, tecnologías de la información y el ingreso monetario que se recibe en cada hogar por las fuentes de trabajo. García Dévora detalló que la encuesta abordará cuántos residentes habituales hay en la residencia, sexo, edad, fecundidad, mortalidad y migración, asimismo la situación conyugal, la educación y los servicios de salud. “Abarcamos temáticas que son muy importantes para que nuestras autoridades, los líderes, los investigadores tengan variables que les permitan tomar las mejores decisiones y que se generen las mejores políticas públicas”, destacó. MEDICIÓN DE LA POBREZA El coordinador estatal del Inegi detalló que en Zacatecas habrá municipios en los que todas las viviendas serán censadas, entre ellos Melchor Ocampo, El Salvador, Jiménez del Teul, Susticacán, Atolinga, Momax, El Plateado de Joaquín Amaro, Benito Juárez, Trinidad García de la Cadena, Mezquital del Oro y Santa María de la Paz. De estas demarcaciones, explicó, se requiere información en particular para la medición de la pobreza conforme a la ley de desarrollo social en el país. CONTRATAN PERSONAL EVENTUAL Para poder levantar esta información en Zacatecas, el Inegi empleó a más de 1 mil encuestadores, de los cuales 65 por ciento son mujeres. Al respecto, Ignacio García afirmó que esta contratación de personal eventual es necesaria para captar una encuesta de esta naturaleza, dada la magnitud que se quiere abordar, pues “con las 180 personas que laboran de forma permanente en el Inegi sería imposible”. Ante el próximo arranque de la Encuesta Intercensal 2025, llamó a la población a tener confianza del resguardo de su información, al destacar que la recolección de estos datos es con fines estadísticos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “No tiene usos ni administrativos ni fiscales ni judiciales ni ninguna otra naturaleza, solamente para fines estadísticos y en esto la ley es muy clara, lo plantea en sus artículos del 37 al 41. Ratificar a los ciudadanos, a las ciudadanas que su información queda salvaguardada”, destacó el coordinador estatal del Inegi. Con información de NTR Zacatecas