Vínculo copiado
Exclusiva
El virus predominante es el coronavirus y éste hace que el resto de los virus respiratorios circulen en menor cantidad
01:54 domingo 2 enero, 2022
San LuisDesde el pasado mes de octubre a la fecha se han registrado tres casos de Influenza tipo A en San Luis Potosí, sin embargo, estos casos no han sido incluidos en los informes semanales de enfermedades respiratorias virales que presenta la Secretaría de Salud Federal. Al respecto, el doctor Andreu Comas García, investigador del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) explicó que la razón por la cual no se incluyen estos casos en las estadísticas oficiales, obedece a que los mismos fueron detectados por esta Universidad y hasta el momento, el único centro que puede anexar los casos a estas cifras es el Laboratorio Estatal de Salud Pública. “Aunque la Universidad sube los casos al sistema, no cuentan para las estadísticas oficiales porque el único laboratorio que contaría es el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Por eso, aunque tengamos acceso y le pongamos que tiene influenza, no cuenta dentro de las estadísticas”. Ante esto, el investigador informó que se sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de Salud y se buscará un acercamiento con el INDRE, para analizar la manera administrativa para que se puedan contabilizar también estos casos. No obstante, Comas García aclaró también que el hecho de que por el momento, no se incluyan estos datos no es motivo de preocupación, pues enfatizó que todos los casos que ha detectado la UASLP se han informado a la Secretaria de Salud con su reporte epidemiológico correspondiente y las autoridades correspondientes le han dado seguimiento a los casos y aislamiento. Asimismo, consideró que el hecho de que la cifra de casos relacionados con influenza sea mínima, pudiera deberse a dos factores, uno de éstos, dijo, es que el virus predominante que circula a nivel mundial es el coronavirus y éste hace que el resto de los virus respiratorios circulen en menor cantidad y el otro, que las medidas de salud pública para acortar la transmisión de covid- 19 también sirven para evitar la transmisión de la influenza.