Vínculo copiado
Exclusiva
Canaco busca que las empresas se pasen a la formalidad para que sus trabajadores obtengan beneficios
01:52 miércoles 9 agosto, 2023
San LuisDos principales problemáticas predominan para que la informalidad laboral se encuentre a niveles sin precedentes en nuestro país, la primera, es la falta de mejora regulatoria y la segunda, las políticas públicas del gobierno federal que impiden que la creación de empresas y desincentivación de la formalidad, señaló en Así las cosas en el Bajío Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur. Explicó que en relación a las políticas públicas, como por ejemplo, la reducción del horario laboral, las reformas no están acompañadas de incentivos para ser sostenibles por las empresas, sobre todo en las micros y pequeñas a diferencia de las grandes empresas que pueden tomar este tipo de decisiones, “no se debe ser impositivos, sino tratar de equilibrar todas esas cargas para que pueda ser benéfico para todos en el país y no fomentar que las empresas se vayan a la informalidad”. En el caso de la mejora regulatoria, señaló que desde la Canaco buscan que las empresas se pasen a la formalidad para que sus trabajadores obtengan beneficios como créditos hipotecarios, seguridad social, guarderías, jubilaciones que en la informalidad esto no se puede, “las empresas no pueden cumplir con todos estos requisitos, además de ser un problema económico, es un problema social”. Aseveró que las empresas tardan meses para poder abrir una empresa, cuando deberían abrir de un momento a otro, pues son ellas las que generan la economía de nuestro país, “son las principales generadoras de empleo (...) cómo no dar facilidades a todo este bienestar que la economía y el empleo trae a nuestro país (…) para que la sociedad pueda tener una mejor calidad de vida, esto fomentaría un círculo virtuoso que se debe de apoyar y muchos de estos temas son regulatorios lamentablemente”. Finalmente comentó que los empresarios no están en contra de las reformas laborales, sin embargo, estas medidas son muy populares, pero no son para nada responsables, desincentivan todo el trabajo que se ha hecho a favor de la formalidad, porque estas medidas si fueran de la mano con verdaderos apoyos, la opinión fuera distinta.