Vínculo copiado
Exclusiva
Tuberías en algunas zonas supera los 35 años
01:52 martes 19 noviembre, 2024
JaliscoUno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el Seapal Vallarta es la antigüedad de la infraestructura de tuberías, que en algunas zonas supera los 35 años, lo cual ha incrementado la frecuencia de fugas y roturas, lo que a su vez provoca cortes en el servicio, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Alejandro Padilla Viorato, director operativo de SEAPAL Vallarta. “La zona alta de Ixtapa y áreas como Prados y la colonia Jardín de la Higuera son las más afectadas debido a su vulnerabilidad”, agregó. Ante ello, subrayó la importancia de contar con los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos de infraestructura, tanto los de emergencia como los de largo plazo. En este sentido, destacó el apoyo de la administración municipal, que ha facilitado fondos para la compra de equipos de bombeo. Expuso que más del 40% de las tuberías de agua potable y drenaje en Puerto Vallarta, necesitan ser rehabilitadas al encontrarse en la parte final de su vida útil, lo que genera constantes rupturas, fugas e interrupciones en el servicio. Las colonias Centro, Emiliano Zapata, Versalles, 5 de Diciembre, Ixtapa Centro, Pitillal Centro y Coapinole, presentan mayor vulnerabilidad a presentar incidencias, en razón que sus líneas hidrosanitarias datan de la década de los ochentas. Indicó que ya se trabaja en el diseño de un programa progresivo de rehabilitación de tuberías de agua potable y drenaje, para contar con infraestructura con mayor capacidad de respuesta a los retos futuros. Además, reveló que estudio de la nueva administración de SEAPAL ha identificado que una vez que los pozos de explotación de agua profunda requieren una intervención mayor para mantener su producción y extender su vida útil. “La falta de mantenimiento, los cambios en el subsuelo y el crecimiento acelerado del destino han afectado negativamente estos pozos, por lo que un 30% de ellos necesitan una intervención urgente”, concluyó.