Vínculo copiado
El instituto dio cumplimiento a 62 recomendaciones hechas por la ASE
02:02 jueves 2 junio, 2022
ZacatecasEl Issstezac dio cumplimiento a 62 recomendaciones que le hizo la auditoría superior del estado (ASE) entre las que se encuentran el cobrar a todos los entes públicos que le deben al instituto.
Al primero que se le inició un procedimiento de cobro fue al Colegio de Bachilleres de Zacatecas quien adeuda cerca de 260 millones de pesos.
José Ignacio Sánchez González director general del Issstezac detalló que, al Cobaez se le inició un procedimiento de cobro, a efecto de iniciar facultades de comprobación fiscal, ya que le debe al Issstezac una elevada cantidad de recursos que necesita con urgencia para pagar compromisos pensionarios. Entre las recomendaciones atendidas también se ha disminuido un 31 por ciento la plantilla laboral, de 1 mil 086 trabajadores pasó a 748. Fueron cerradas las farmacias no costeables: la número 4 de Calera, la 5 de Jalpa, 14 de Tabasco y 11 de Zacatecas; además de realizar reuniones con la Secretaría de Administración para la homologación del tabulador del Issstezac con el de gobierno del estado. El cálculo de pensiones por jubilación, vejez e invalidez a partir de marzo de 2020 se ha dado conforme al salario básico de cotización establecido en la Ley vigente; adicional, se puso en operación el sistema integral de prestaciones (SIPRES), con los módulos de expediente electrónico y de vigencia de derechos. De igual manera, se han implementado mejoras internas que propician una administración eficiente; el centro recreativo “Las Margaritas”, a partir de su reciente reapertura en marzo 2022, ha contado con la asistencia de más de 10 mil 700 usuarios, y obtenido ingresos superiores a los 700 mil pesos; se presentaron a la Junta Directiva los lineamientos del Programa de Retiro Voluntario, determinando cancelar las plazas por estas vacantes. Por último, destacó que, con apoyo del Órgano Interno de Control del Issstezac, se implementa en el Instituto el programa “Cero recurrencia”, situación que permite asegurar el desarrollo de las actividades y funciones con total transparencia y rendición de cuentas, zanjando malas prácticas y cerrando la puerta a la corrupción.