Vínculo copiado
Total desinterés de la alcaldesa Mirtha Villalvazo en el inicio de estos trabajos en beneficio del municipio
12:33 martes 16 mayo, 2023
JaliscoA fin de sentar las bases para la regulación, protección y preservación de los recursos naturales y el aprovechamiento sustentable, así como para la toma de decisiones en beneficio del municipio, dio inicio la primera ronda de talleres de participación social para la construcción del Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo de Bahía de Banderas (POELPBB). El rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Jorge Téllez López, destacó la importancia de estos trabajos y la participación tanto de autoridades como de la sociedad en general. “La construcción hoy de los planes de ordenamiento ecológicos locales, son participativos, que quiere decir esto, lejos de construir instrumentos con bases técnicas o científicas alejados a las necesidades y aspiraciones de la gente, se desea construir el instrumento con los deseos y las aspiraciones de los distintos sectores. Es muy importante lo que vamos a ver aquí en el desarrollo de estos talleres, cuesta trabajo lograr que la gente logre recuperar lo que por mucho tiempo no se abrió en espacios, que es la construcción participativa, tradicionalmente los planes se construyen y después en una consulta se revisan, la idea aquí es construirlos desde la base con las aspiraciones y la técnica pueda ver si se ajusta la capacidad del territorio, a dichas aspiraciones, de ahí la importancia de participar”. Luis Ricardo Huaracha Gutiérrez, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Bahía de Banderas, señaló que este programa se construirá junto con los ciudadanos. “Es la primera vez que se hace desde una base científica, la toma de decisiones que sigue ya no va a ser arbitraria ni va a ser aleatoria, va a ser hoy construcción desde los científico con los ciudadanos. Hoy apenas y por la característica del programa, es la construcción, hoy se inicia construir este programa con la ciudadanía”. A su vez, Jesús Rodríguez Rodríguez, coordinador operativo del POELPBB, señaló que este instrumento tendrá tres etapas, en donde se trabajarán diferentes temas para la construcción del mismo, además de la conformación del Consejo de Ordenamiento Ecológico, se tendrá un período de diagnóstico, así como de consulta pública del programa. Cabe destacar que la alcaldesa Mirtha Villalvazo, a pesar de encontrarse en la presidencia municipal, mostró total desinterés por el inicio de estos trabajos que beneficiarán al municipio de Bahía de Banderas.