Vínculo copiado
Esperan que sean retomadas antes de culminar el 2024
11:57 martes 19 noviembre, 2024
San LuisEn su presentación de la nueva metodología del Congreso Calificado para evaluar a las diputadas y diputados locales, el abogado José Mario de la Garza Marroquí evidenció que las Legislaturas entrantes no retoman las iniciativas ciudadanas pendientes, generando con ellas un "borrón y cuenta nueva". "Cuando llegan los nuevos congresos, esa ha sido nuestra experiencia, todo lo que estaba pendiente y todo lo que estaba en espera se descarta y se entiende como un borrón y cuenta nueva", indicó. Garza Marroquí mencionó en tener conocimiento de 25 iniciativas ciudadanas propuestas en la Legislatura anterior que se quedaron "congeladas" y en espera de ser retomadas antes de culminar el 2024. En ese sentido, José Mario de la Garza hizo un llamado a la ciudadanía para que vuelvan a presentar sus iniciativas al Poder Legislativo de San Luis Potosí y su propuesta no quede obsoleta. "El hecho de presentar una iniciativa que no ha sido dictaminada la puede volver a presentar. Esa es una alternativa que también puede ayudar", añadió a su declaración. En cuanto a los ajustes de la evaluación del Congreso Calificado, consta de 14 indicadores, 7 positivos y 7 negativos; los cuales se aplican de igual manera a los congresistas locales. Los indicadores positivos son: eficacia legislativa, eficacia política, acción legislativa de acto impacto, vinculación con la ciudadanía, legislador transparente, congruencia legislativa y aprobación de iniciativas ciudadanas. Por último, los indicadores negativos son: iniciativas caducas, puntos de acuerdo caducos, inasistencias y retardos a las sesiones de Pleno, negligencia contra las iniciativas ciudadanas, ausencia de transparencia parlamentaria, conducta notoriamente perniciosa e incumplimiento de impacto presupuestal.