Vínculo copiado
SSPC reforzó la seguridad fronteriza entre Guanajuato y Zacatecas para evitar incremento delictivo en SLP durante 2025
17:41 lunes 6 enero, 2025
San LuisAnte el cierre de año 2024, donde municipios como Guanajuato registraron casi tres mil homicidios dolosos, o en un Zacatecas, donde se desataron hechos violentos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado reforzó sus estrategias en los límites fronterizos con ambas entidades para evitar un incremento delictivo en San Luis Potosí, así lo informó José Luis Ruíz Contreras, titular de la SSPC.
Entre las estrategias implementadas por la SSPC se encuentra la reapertura de la base operativa ubicada en Villa de Reyes donde elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) mantienen turnos rotativos con la finalidad de no dejar desprotegida el tramo colindante con Guanajuato. Incluso, también se buscará abrir otras bases de la GCE en la entidad.
“Antes de acabar el año se aperturó la misma (base operativa). Va a tener cobertura desde la zona industrial, todo Villa de Reyes hacía Villa de Arriaga. Se aperturará nuevamente la base operativa de Guadalcázar y se fortalecerán las bases operativas de Villa de Arista y se suma Venado. Al igual que la División Caminos”, explicó.
Señaló que la integración de los nuevos elementos de la Guardia Civil Estatal provenientes de la academia será fundamental para fortalecer la seguridad en las cuatro zonas de San Luis Potosí y no solamente las líneas fronterizas con Guanajuato y Zacatecas. Asimismo, la SSPC buscará fortalecer estrategias con las policías pertenecientes a los 59 municipios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por último, el secretario de seguridad Ruíz Contreras puntualizó que parte de las estrategias en este 2025 para evitar el denominado “efecto cucaracha” a San Luis Potosí es visualizar y visibilizar los horarios, días e instancias donde se genera la mayor concurrencia de delitos en las zonas fronterizas del estado.