Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En SLP el Gobierno Federal no concretó la Vía Alterna y al Hospital Central lo dejó sin equipamientos e insumos
01:52 domingo 29 septiembre, 2024
San LuisEl sexenio de Andrés Manuel López Obrador le queda “a deber” al país la inversión en infraestructura eléctrica y conectividad, la rehabilitación y construcción de carreteras, así como problemática de desabasto de medicamentos. A San Luis Potosí le prometió la Vía Alterna a la carretera 57 y se lo “quedó a deber”, refirió el coordinador de la Alianza Empresarial Potosina Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante. El líder empresarial agregó que la llegada de empresas a México durante 6 años ha sido positiva, “a San Luis Potosí le ha ido bien, pero pudo habernos ido mejor” y puntualizó que gran parte del presupuesto federal estuvo concentrado en la Refinería “Dos Bocas” y el Tren Maya, que aunque son necesarias, absorbieron gran parte de los recursos federales. “En San Luis Potosí quedó a deber el tema de la Vía Alterna que prometió desde el gobierno de Juan Manuel Carreras y que lamentablemente todo se lo dejaron al Gobierno del Estado”, comentó. El presidente local de la Coparmex destacó que hay una problemática a nivel nacional sobre el desabasto de medicamentos e insumos hospitalarios y a nivel local el Gobierno Federal tomó el Hospital Central, el cual padece de falta de recursos, entre otros conflictos. Ortuño Díaz Infante, al continuar con el balance del sexenio, manifestó que otro de los sectores que el Gobierno Federal no pudo solucionar es el tema de la inseguridad, tal es el caso de la ola de violencia que Sinaloa enfrenta desde hace semanas con el enfrentamiento de grupos delictivos. “El tema de seguridad es algo que le duele a todo México, lo que está pasando en Sinaloa es lamentable con la ingobernabilidad que se está dando, además la inseguridad se vive en todo el país”, apuntó. El líder empresarial también destacó aspectos positivos dentro del sexenio de López Obrador como los programas sociales a adultos mayores y jóvenes, sin embargo, señaló que “el comercio informal sigue creciendo cada vez más, lo cual no es bueno para el país”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Concluyó diciendo que otro de los aspectos negativos del sexenio de AMLO fue el alza en algunos precios de la canasta básica, así como en el precio de la tortilla y el costo de la gasolina.