Vínculo copiado
El consejo no solamente está integrado por los alcaldes de 8 municipios, sino también por el sector privado, organización de la sociedad civil, grupos vulnerables, entre otros
08:35 viernes 28 marzo, 2025
JaliscoCon el objetivo de avanzar en la construcción del Plan de Desarrollo y Gobernanza (PEDyG) tanto del estado de Jalisco como de la región Costa Sierra Occidental, se instaló de manera formal el Consejo de Planeación Participativa de la región, el cual está integrado por autoridades estatales, locales, así como representantes de los diferentes sectores. Cynthia Patricia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, indicó que dicho consejo está integrado también por el sector privado, sociedad civil organizada, la academia y grupos sociales, entre otros, lo que conlleva una diferencia radical en la planeación del estado. “Me permite informarles que este consejo de planeación participativa regional costa sierra occidental se integra por las presidentas y por los presidentes de los ocho municipios de esta región, Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y por los diferentes representantes de los sectores que hace un momento informé. Además, por los líderes destacados de esta región, por grupos en situación de vulnerabilidad e históricamente discriminados, también por representantes de asociaciones vinculadas con la equidad de género y de pueblos originarios y comunidades indígenas”. Mencionó que a través de mesas de trabajo se recabará información de primera mano sobre las diferentes problemáticas que se tienen en la región, así como las propuestas para solucionar dichos problemas. “Así como también para llevar a cabo las mesas de trabajo con la ciudadanía que nos permitirá recabar información de primera mano sobre las diferentes problemáticas que enfrenta esta región y sobre todo, las propuestas de solución que serán integradas al plan regional y al plan estatal de desarrollo y gobernanza de nuestro estado para marcar la línea de trabajo de los próximos 6 años”. Asimismo, precisó que los trabajos que se desarrollen tanto en las mesas de trabajo como en el Consejo impactarán en el desarrollo de cada uno de los municipios y de sus comunidades.