Vínculo copiado
Exclusiva
Bandas delictivas organizadas se especializan en robos a turistas y personas mayores, los distraen con manchas de alimentos
01:52 jueves 23 enero, 2025
JaliscoAunque los presupuestos de las empresas para seguridad han incrementado, Gerardo Karim Hernández, vocero y cofundador de la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio (AMESYC) destacó que, en comparación con otras regiones como Guadalajara, los costos en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas han sido más moderados gracias al trabajo coordinado con las autoridades.
“Sabemos que la inversión en seguridad nunca es en vano. Confiamos en que, al mantener y fortalecer esta colaboración, podremos seguir trabajando de manera efectiva sin que los gastos se disparen”, concluyó. Karim Hernández resaltó que la comunicación constante entre las empresas afiliadas ha sido la herramienta más eficaz para reducir incidentes delictivos al compartir información en tiempo real, como imágenes de sospechosos, lo cual ha permitido identificar y prevenir posibles delitos. “Nuestro enfoque principal es la prevención. Hemos logrado disminuir significativamente los robos en comercios de conveniencia mediante el intercambio de información y la colaboración con autoridades de ambos lados del río Ameca. Además, estamos trabajando para implementar nuevamente el programa de plazas seguras, con presencia activa de la Policía y la Guardia Nacional”, explicó. El vocero de AMESYC señaló que las bandas delictivas que operan en la región suelen estar organizadas y provienen de otros estados del país. Estos se especializan en robos a turistas y personas mayores mediante tácticas como el hurto de carteras mientras los distraen con manchas de alimentos. “En conjunto con las empresas, hemos identificado patrones y puntos donde estos incidentes son más frecuentes, lo que nos permite estar preparados para prevenirlos. Las imágenes compartidas entre negocios son fundamentales para alertar al personal de seguridad”, comentó. Por último, destacó que la temporada alta vacacional de diciembre 2024 concluyó con saldo blanco en incidencias delictivas dentro de los negocios que forman parte de esta alianza. Según Hernández, el éxito se atribuye al trabajo en equipo entre empresas y autoridades, así como a las estrategias de comunicación implementadas para prevenir delitos. “El mes de diciembre es uno de los más activos en cuanto a dinámicas delictivas debido a la gran afluencia de visitantes en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Sin embargo, logramos mantener un ambiente seguro gracias a la colaboración entre empresas y la coordinación con autoridades locales”, afirmó.