Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
American Society lamenta el proceso que está llevando la reforma judicial y que perjudicará a la zona Bajío
01:52 viernes 30 agosto, 2024
San LuisLa Reforma Judicial, como cualquier proceso de reforma, se tiene que analizar a profundidad y en el tema de la inversión tiene que generar certidumbre, lo cual "no ha sucedido", señaló, para Así las Cosas en el Bajío, Larry Rubín, presidente de la American Society. A lo que agregó una invitación a los legisladores a participar en la Convención Binacional en la cual estarán mil líderes de la comunidad estadounidense discutiendo a profundidad el tema de la Reforma Judicial que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Lo que se quiere es que haya más inversión, más empleos en el país, y la Reforma Judicial, al día de hoy, no está terminada adecuadamente", añadió Rubín, pues se requiere que los impartidores de justicia sean totalmente apartidistas y ajenos a cualquier partido político, así como a cualquier carácter de popularidad. "Que no sean los que hablen más bonito, sino que sean los más efectivos" y que las puertas de generar inversión permanezcan abiertas.
Ante el pronunciamiento del embajador Ken Salazar, quien aseveró: "La elección de jueces por medio del voto popular puede minar la confianza en un sistema judicial que debería ser un pilar de certeza jurídica para las inversiones", Larry Rubín aseguró que lo que se debe buscar en México es que cualquier reforma escuche a todas las voces de la sociedad y la inversión estadounidense, que es la más grande del país, debería tomarse en cuenta.
En este sentido, reitera su invitación a los legisladores y detalló que ya ha sostenido reuniones con Ricardo Monreal y hará lo propio con Adán Augusto con el propósito de discutir los avances del proceso. No obstante, puntualizó que en estas reuniones sí los han escuchado, pero no los han tomado en cuenta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"Nosotros le hemos apostado a México por muchos años y le queremos seguir apostando, que la economía estadounidense siga trayendo inversión al país y siga generando millones de empleos, aportando millones de dólares en divisas", por lo que reiteró su deseo de ser escuchados.