Vínculo copiado
El programa inició desde el mes de enero y concluirá hasta el 30 de septiembre
11:01 miércoles 14 agosto, 2024
JaliscoLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) zona Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, invitó a todas las empresas que realizan transacciones comerciales por medio de instrumentos de medición a que calibren estas herramientas de trabajo en la procuraduría, lo que dará certeza a los consumidores que el producto que compran esta bien pesado o medido, señaló Álvaro Alberto Ávila Castro, director de zona de dicha instancia. “Invitar a todos los prestadores de servicios y demás empresas que realizan transacciones comerciales por medio de instrumentos de medición, a qué calibre los instrumentos con nosotros, es un programa anual, en este caso ha operado desde enero y hasta el 30 de septiembre, la idea de este programa, que se acerquen con nosotros para que podamos calibrar sus instrumentos de medición bajo diversas reglas o diversas circunstancias, ya sea de bajo, mediano o alto alcance, si es importante fundamental que calibre sus instrumentos”. Indicó que en caso de alguna visita de verificación, si los instrumentos de medición no están calibrados, serán acreedores de una multa. “El día de mañana una visita de verificación, si no tienen el instrumento calibrado, obviamente va a derivar en una multa esa visita de verificación, lo que queremos evitar es eso y es que también ustedes estén protegidos, y que el consumidor tenga certeza de que la transacción comercial que está realizando por alguna bomba o por algún peso, cumple y está calibrado el instrumento, que está entregando kilos de kilo y no kilos de 900 gramos o litros de 950 mililitros”. Asimismo señaló que una vez que el empresario pague el costo de la calibración y el holograma, el personal de la instancia visitará el comercio para hacer la calibración de los instrumentos de medición.