Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se busca que los restaurantes sean más inclusivos para todos
14:52 jueves 25 enero, 2024
Jalisco
A pesar de los esfuerzos que diversas organizaciones o el gobierno han hecho para disminuir la discriminación hacia los grupos vulnerables, está sigue creciendo, por ello Movimiento por la Igualdad en México (Movii) presentó el certificado de Inclusión Total a socios de la Cámara Nacional Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Puerto Vallarta – Riviera Nayarit. Lo anterior lo dio a conocer Víctor Espíndola Villegas, coordinador de Movii México, en donde precisó que con este distintivo y certificado se busca más igualdad para todos y todas. “Precisamente el Distintivo Inclusión Total y en su segundo nivel como certificado, busca que nuestros negocios sean más prósperos, busca que nuestras marcas sean socialmente responsables y sobre todo busca que como sociedad, como destino, como industria, abracemos el futuro, un futuro en donde todas y todos queremos que haya más igualdad”.
Mencionó que es una iniciativa de Movii México y se otorga a los establecimientos que generan espacios seguros para la diversidad cultural e inclusiva.
“Es una iniciativa de Movimiento por la Igualdad, somos una organización que se creó que en el 2016 y pues básicamente otorgamos a los socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, un distintivo que premia precisamente la inclusión que se prueba en cada uno de nuestros establecimientos, es generar espacios seguros en donde la diversidad cultural sea basada, en donde las diferencias sean reconocidas.
Promover la diversidad sociocultural, étnica, sexual y de género, eliminar la discriminación, facilitar la comunicación de frente a los clientes, implementar políticas de inclusión, esos son los objetivos que tenemos con este certificado de inclusión total”.
Informó que el inscribirse en este programa incluye capacitación sobre diversos temas, logrando con ello beneficios.
“Incluye capacitación en materia de diversidad sexual y de género, incluye formación contra la discriminación racial, sensibilización sobre el clasicismo, curso del lenguaje de señas y políticas corporativas de inclusión, es decir, tiene dos componentes, un componente para la atención al cliente y un componente para el desarrollo de equipos de trabajo.
¿Cuáles son los beneficios? primero un reconocimiento social de prácticas inclusivas dentro de la industria restaurantera, otro beneficio es que se mejora la experiencia del cliente, el cliente va a identificar claramente cuando estas políticas se implementan y va a destacarnos sobre otras opciones”.
Asimismo, destacó que otro de los beneficios que se logran, es la retención de personal al sentirse en un entorno seguro, por lo que se contribuirá a tener una base de colaboradores que se sientan cómodos en su lugar de trabajo.