Vínculo copiado
Exclusiva
El empresariado no está en contra de los parquímetros, pero sí de que se impongan sin un diagnóstico completo
01:50 jueves 21 agosto, 2025
JaliscoEl debate sobre la instalación de parquímetros en el centro de Puerto Vallarta sigue generando opiniones encontradas. Para el sector empresarial, estos dispositivos no deben imponerse de manera aislada, sino integrarse en un plan más amplio de movilidad urbana. Así lo señaló Carlo Iván Gómez, vicepresidente nacional para la coordinación del estado de Nayarit por Concanaco México y director de Canacope Servytur en Puerto Vallarta: “Creer que los parquímetros son la solución al tema de movilidad sería un no rotundo. Si forman parte de una estrategia integral, entonces sí tienen cabida. Como Cámara de Comercio tenemos la responsabilidad de analizar pros y contras, presentar propuestas y respaldar las que realmente beneficien a la ciudad”, explicó. En entrevista para “Así las Cosas”, el dirigente empresarial recordó que el centro histórico de Puerto Vallarta enfrenta limitaciones geográficas que complican la movilidad. “Es un pueblito incrustado en las montañas, con condominios, Airbnb y mucha densidad. Ahí no cabe todo. Necesitamos soluciones creativas, como estacionamientos verticales, tal como se hace en ciudades reducidas como Mónaco”, apuntó. Gómez aseguró que el empresariado no está en contra de los parquímetros, pero sí de que se impongan sin un diagnóstico completo. “Nuestra postura es clara: queremos diálogo, mesas de trabajo y que se escuche a todos los sectores. Confiamos en que el gobierno municipal sabrá escuchar y tomar la mejor decisión para dar prosperidad a la ciudad”, concluyó.