Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este dispositivo, conocido como point-of-care, utiliza nanopartículas de oro y cobre
20:00 martes 26 agosto, 2025
ZacatecasInvestigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Zacatecas, trabajan en el desarrollo de una innovadora prueba rápida para detectar leucemia linfoblástica aguda en niñas y niños. El objetivo es facilitar el diagnóstico temprano y reducir la necesidad de procedimientos invasivos, como la biopsia de médula ósea.
El proyecto, iniciado en 2024 por el doctor Juan Ernesto López Ramos en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 18 Zacatecas y actualmente desarrollado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIZ) del IPN en Zacatecas, apunta a crear un dispositivo portátil, de bajo costo y de uso sencillo, similar a una prueba de embarazo.
Este dispositivo, conocido como point-of-care, utiliza nanopartículas de oro y cobre acopladas con anticuerpos para identificar en una pequeña muestra de sangre indicios de leucemia linfoblástica aguda, el tipo más común de cáncer infantil. Los resultados se obtendrían en un lapso de 10 a 15 minutos, lo que lo convertiría en una herramienta crucial en comunidades con difícil acceso a servicios de salud especializados.
“En muchas ocasiones, el éxito de los tratamientos depende del diagnóstico temprano, ya que, a diferencia de otros tipos de cáncer, la leucemia no presenta manifestaciones clínicas tan evidentes como la formación de tumoraciones, lo que dificulta su detección” explicó López Ramos, investigador del SNII Nivel I.
Con esta tecnología se busca llevar alternativas diagnósticas eficientes a zonas marginadas del país, permitiendo aplicar la prueba durante revisiones médicas de rutina o campañas de vacunación, sin necesidad de infraestructura hospitalaria especializada.
El equipo de investigación también está conformado por los doctores Blanca Lorena Martínez Vargas, Luis Mario González Rodríguez y Sergio Domínguez Sánchez (UPIIZ), Juan Carlos Medina Llamas (CECyT 18 Zacatecas) y Edgar Eduardo Lara Ramírez (Centro de Biotecnología Genómica). En próximos meses, establecerán un convenio con la Unidad de Investigación Biomédica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas para realizar pruebas in vitro con muestras clínicas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Este proyecto forma parte del Programa de Proyectos de Investigación en Red del IPN y se alinea con los esfuerzos del gobierno federal por fortalecer el acceso equitativo a la salud, como ha sido impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.
Con información de NTR