Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Solo acudieron 13 de los 15 diputados, se salvan Imelda Mauricio y Juan Mendoza Maldonado
06:07 miércoles 22 marzo, 2023
ColaboradoresLa actitud indolente de 13 diputados dejó claro que la línea del gobernador es que no se apruebe la despenalización del aborto, por lo que el camino para los movimientos de activistas a favor del aborto tendrá que ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que aunque no lo han expresado abiertamente, la correlación de fuerzas apunta a que será votado en contra el dictamen que llegue al pleno cameral. La actitud de las activistas que el domingo encararon al Obispo de la Diócesis de Zacatecas para exigirle que se retire de cualquier intento de convencimiento a los legisladores fue de lo más equivocado, ya que a quien deben pedirle que cumpla es al gobernador David Monreal Ávila, quien por su cercanía con Jesús Aguirre, líder de la iglesia evangélica, y padre de la ex diputada local Iris Aguirre Borrego, es quien ya determinó la línea de votar en contra ese proyecto. Su compromiso con los evangélicos es mayor que cualquier compromiso con la iglesia católica, a pesar de que se dice fiel devoto del Santo Niño de Atocha, por eso el vacío de sus diputados en la sesión de las comisiones unidas de Justicia, Igualdad y Salud, ya que hasta la dirigente de MORENA se ausentó para no tener que fijar una postura en la que o está de acuerdo. Por lo tanto la mayoría de diputados está en contra de no despenalizar el aborto en Zacatecas, lo que obligaría a Marta Beatriz Llamas Campos y seguidoras, a acudir al máximo tribunal del país, que en el concepto de independencia que dicen tener, no estaría garantizado absolutamente nada. La actitud del domingo de las activistas en contra del Obispo, no hizo sino enardecer más la polarización existente entre los grupos Pro vida y aquellos que dicen respetar el derecho a la mujer a decidir sobre su propio cuerpo. La polarización está más abierta que nunca. Ante la falta de compromiso para sesionar hoy de 13 de los diputados integrantes de las comisiones, este miércoles la Junta de Coordinación Política que encabeza Enrique Laviada, anunciará que turnará el dictamen a la comisión de parlamento abierto, ante la negativa de las otras tres de sesionar. Y más aún, habrá un pronunciamiento muy fuerte del diputado Juan Mendoza, quien además de presidir la comisión de justicia, reclamará a los legisladores aliados como Jehú Salas Dávila y Guadalupe Correa, su falta de sensibilidad política, y exigirá que ya o haya foros de discusión, y que de inmediato la JUCOPO turne el dictamen al pleno y que se vote a la brevedad. Esto ya no puede esperar si es que no quieren que este tema se vuelva un problema social, más de lo que ya es. Se debe votar a la brevedad y resolver el asunto, y con responsabilidad, los diputados deben asumir el costo de su elección. Pero queda claro que ahora, el pastor evangélico es más poderoso que el Obispo de la diócesis de Zacatecas. Esa si es una novedad.