Vínculo copiado
El reducido presupuesto para apoyar a industria tradicional, desplomaron el comercio exterior
12:28 viernes 15 noviembre, 2024
JaliscoLa falta de presupuesto para apoyar al sector y la desaparición de JalTrade (Instituto de Fomento al Comercio Exterior de Jalisco) durante la actual administración estatal, provocaron un desplome en las exportaciones por lo que actualmente, la entidad se ubica en el sexto lugar nacional en ventas al exterior, denunció el vicepresidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Mario Gutiérrez Treviño. De acuerdo con los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del Inegi, correspondientes al segundo trimestre de 2024, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron Chihuahua con 13.1 % del total nacional; Coahuila con el 12.7 %; Baja California que aportó 10.3 %; Nuevo León participó con el 9.9 %; Tamaulipas con 6.6 % y Guanajuato con el 6.4%. En conjunto, estas cinco entidades sumaron 59% del total nacional de exportaciones en el primer semestre del año, mientras Jalisco destaca en la tercera posición nacional con mayores exportaciones de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos con 17.4% del total, después de Chihuahua que aportó 37.7 % y Baja California con 19.5 % del total. "Si nos comparamos con estados como Guanajuato, ya nos rebasó por la derecha; está en el quinto lugar entre los mayores exportadores del país, y Jalisco está en el sexto, y es por un tema muy sencillo: el presupuesto que tiene la Cofoce (Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior) en Guanajuato, tiene todo el presupuesto que tiene la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco", sostuvo Gutiérrez Treviño. "Es muy lamentable por parte de Jalisco; no merecemos estar en el sexto lugar; tendríamos que estar dentro de los tres primeros ya que tenemos grandes industrias tanto en el sector electrónico como en el del tequila y agropecuario, y que Guanajuato nos haya rebasado, no estoy conforme", subrayó. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del actual gobierno, destacó en un comunicado que en el actual sexenio que está por concluir, las exportaciones jaliscienses suman 168,149 millones de dólares, cifra que coloca al estado como "el líder no fronterizo en exportaciones".