Vínculo copiado
Exclusiva
La falta de insumos se ha presentado en distintos puntos del estado
01:52 lunes 30 diciembre, 2024
JaliscoAl cierre de este año, la escasez de medicamentos en Jalisco sigue siendo un problema grave que afecta a miles de personas, especialmente a aquellas con enfermedades crónicas, cáncer y VIH, detalló en entrevista para “Así las Cosas” Frida Romay Hidalgo, coordinadora del colectivo Cero Desabasto. Detalló que los reportes de falta de medicamentos esenciales continúan llegando aún en estas fechas decembrinas desde distintas partes del estado, afectando directamente a los pacientes que más lo necesitan. Frida Romay explicó que entre los medicamentos más escasos se encuentran la insulina, vital para los pacientes con diabetes, así como medicamentos oncológicos y antirretrovirales para quienes luchan contra el cáncer y el VIH. La falta de estos tratamientos pone en riesgo la salud de miles de personas, que no solo enfrentan la incertidumbre de no tener acceso a sus medicamentos, sino también la angustia de que su salud se vea gravemente afectada. “Cada día recibimos más reportes de personas que no pueden conseguir insulina. Esto es muy grave porque la diabetes es una enfermedad que, si no se controla, puede tener consecuencias fatales. Además, estamos viendo que no hay suficientes medicamentos para quimioterapias y para quienes necesitan tratamiento contra el VIH”, dijo la integrante del Colectivo. Romay Hidalgo también mencionó que los cambios en el sistema de salud, con la transición del INSABI al IMSS Bienestar, han traído más dificultades Sobre la mega farmacia, obra insignia de la administración federal anterior, se decía que este nuevo sistema resolvería los problemas de abasto, pero desde Cero Desabasto siguen recibiendo reportes de falta de medicamentos y de un proceso lento y confuso para conseguir los tratamientos que se necesitan. “Nos dijeron que con la mega farmacia se iba a solucionar todo, en la práctica no ha funcionado. No conocemos casos de pacientes que hayan recibido sus medicamentos rápidamente. Muchos nos dicen que tienen que esperar hasta 20 días, y eso no es una solución", aseguró.