Vínculo copiado
Exclusiva
Industriales de Jalisco toman con optimismo los resultados de elecciones de EE.UU
01:52 martes 12 noviembre, 2024
JaliscoTras el reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, los industriales de Jalisco se muestran optimistas respecto a las oportunidades que podrían surgir para el estado en diversos sectores clave, como la energía y la industria automotriz, declaró en entrevista para “Así las Cosas” Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ). Lancaster Jones afirmó que durante la administración anterior de Trump, México experimentó una reducción significativa de aranceles, lo que mejoró la competitividad de las exportaciones mexicanas, particularmente en sectores industriales, por lo cual, el estado está preparado para trabajar de manera colaborativa con el presidente electo, tal como ocurrió en su primer mandato.
"Nos fue muy bien en el periodo anterior de Trump. Bajaron muchos aranceles y nuestras exportaciones a Estados Unidos aumentaron. Creemos que, con su regreso, México seguirá siendo un socio clave para Estados Unidos", comentó el líder empresarial. Uno de los sectores que podría verse beneficiado por las políticas de Trump es el energético. En ese sentido, el Coordinador subrayó la importancia de los recientes anuncios de inversión de la presidenta Claudia Sheinbaum en la distribución y transmisión de energía. "Jalisco tiene un gran potencial para ser más competitivo en este sector, y estas inversiones nos ayudarán a fortalecer nuestra infraestructura energética, que es clave para nuestra competitividad", indicó. En cuanto a los riesgos que podrían surgir con las políticas de Trump, especialmente en relación con los aranceles y la guerra comercial con China, Antonio Lancaster señaló que Jalisco podría ser uno de los grandes beneficiados. Explicó que muchas empresas que antes producían en China están ahora reubicando sus operaciones en México para aprovechar los acuerdos comerciales entre ambos países. Respecto al tema de la migración, Lancaster Jones reconoció que no es un tema tan sensible para Jalisco como lo es en los estados del norte del país. Sin embargo, advirtió que las políticas migratorias de Trump podrían generar presiones para México, especialmente en cuanto al flujo de migrantes centroamericanos y la lucha contra el narcotráfico. "Lo de la migración será un tema delicado para las relaciones bilaterales. Pero en cuanto a la economía, tenemos muchas expectativas positivas", concluyó.