Vínculo copiado
La cifra estima los últimos tres años, para este tienen planeado gastar otros 20 millones en “Estrategia Ale”
02:02 domingo 27 febrero, 2022
JaliscoLa Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres encabeza la “Estrategia Ale” que tiene como objetivo crear Unidades Especializadas Policiales para Atención a Mujeres Víctimas de Violencia por razón de género alrededor del estado, así como la prevención de feminicidios.
A pesar de mantener activo el programa por poco más de tres años, hasta el momento sólo 31 municipios de los 150 en el estado cuentan con una de ellas. Asimismo y a pesar de haber incrementado el presupuesto anualmente desde 2019, únicamente se ha invertido en equipamiento y en policías municipales.
El mismo gobierno del estado informó que el presupuesto se han comprado 900 dispositivos de geolocalización por un total de 5 millones 100 mil pesos, lo que representa más del presupuesto inicial de 2019 donde fue solamente de 4 millones. Un año después el incremento presupuestal fue apenas de 800 mil pesos, durante ese año y el siguiente, 2021 se contrató a 148 policías especializados, lo que tuvo un costo de 10 millones 200 mil pesos.
Respecto a los gastos también añadieron que:
“En 2021 diferentes municipios adquirieron tres patrullas y rehabilitado 13 más por un monto aproximado de 1 millón 700 mil pesos.Durante 2020 y 2021 se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos en compra de uniformes de las y los operativos de las Unidades. Durante 2020 y 2021 se invirtieron 5 millones 662 mil pesos en equipamiento de los espacios donde se encuentran las Unidades y en difusión del programa.”
Por último cabe señalar que no especificaron los municipios donde se ha implementado el programa, así como tampoco se ha informado sobre los resultados de los 29 millones invertidos hasta el momento, tampoco en qué se gastarán los 20 millones para este año.
La cifra estima los últimos tres años, para este tienen planeado gastar otros 20 millones en “Estrategia Ale” La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres encabeza la “Estrategia Ale” que tiene como objetivo crear Unidades Especializadas Policiales para Atención a Mujeres Víctimas de Violencia por razón de género alrededor del estado, así como la prevención de feminicidios.
A pesar de mantener activo el programa por poco más de tres años, hasta el momento sólo 31 municipios de los 150 en el estado cuentan con una de ellas. Asimismo y a pesar de haber incrementado el presupuesto anualmente desde 2019, únicamente se ha invertido en equipamiento y en policías municipales.
El mismo gobierno del estado informó que el presupuesto se han comprado 900 dispositivos de geolocalización por un total de 5 millones 100 mil pesos, lo que representa más del presupuesto inicial de 2019 donde fue solamente de 4 millones. Un año después el incremento presupuestal fue apenas de 800 mil pesos, durante ese año y el siguiente, 2021 se contrató a 148 policías especializados, lo que tuvo un costo de 10 millones 200 mil pesos.
Respecto a los gastos también añadieron que:
“En 2021 diferentes municipios adquirieron tres patrullas y rehabilitado 13 más por un monto aproximado de 1 millón 700 mil pesos.Durante 2020 y 2021 se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos en compra de uniformes de las y los operativos de las Unidades. Durante 2020 y 2021 se invirtieron 5 millones 662 mil pesos en equipamiento de los espacios donde se encuentran las Unidades y en difusión del programa.”
Por último, cabe señalar que no especificaron los municipios donde se ha implementado el programa, así como tampoco se ha informado sobre los resultados de los 29 millones invertidos hasta el momento, tampoco en qué se gastarán los 20 millones para este año.