Vínculo copiado
Enrique Alfaro Ramírez argumentó que se debe a la activación económica que comenzó en el estado tras la pandemia
05:02 jueves 14 abril, 2022
JaliscoLa Secretaría de Turismo de Jalisco informó que dada la cancelación de presupuesto para los pueblos mágicos a nivel federal, será entonces el gobierno estatal quien será responsable de cubrir el presupuesto que anunciaron, acumulará un total de 359 millones 700 mil pesos solamente para los trabajos contemplados este 2022.
Ante lo anterior fue que el gobernador del estado dio a conocer el Modelo de Pueblos Mágicos de Jalisco que aseguró, será parte de la solución de problemáticas comunes en los municipios donde éstos se encuentran, sobre todo con una visión de turismo sostenible para lograr que estos destinos sean cada vez más visitables, pero además vivibles para su población.
En Jalisco son nueve los pueblos mágicos que se contemplan dentro de los más de 3 mil 262 millones de pesos que el gobierno estatal ha gastado en los mismos desde hace tres años en los que entró al poder. En el listado están Mazamitla, Tapalpa, Lagos de Moreno, Tequila, Tlaquepaque, Ajijic y en el caso de los que se ubican en la misma Región Costa Sierra Occidental, son San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa de Allende.
Así, la la Secretaria de Turismo a nivel estatal, Claudia Vanessa Pérez Lamas, indicó que la innovadora política pública presentada comprende 4 estrategias: Diagnósticos y ordenamiento de movilidad; Creación e implementación de la figura de agente turístico; Diagnóstico y mejora de la imagen urbana, y Manejo de residuos.
Por último, reconocieron que los ingresos de los pueblos mágicos representan 11.2% del PIB turístico en Jalisco, que generan 7 mil 751 empleos en el sector turístico, que concentran el 4% de la oferta de ocupación hotelera en el estado, y además, reúnen 95 atractivos turísticos en total.