Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sergio Ríos, experto en negocios internacionales del Tec de Monterrey, explicó que por lo menos cinco proyectos se perdieron
01:52 jueves 21 marzo, 2024
Jalisco
La falta de disponibilidad de parques industriales en la Zona Metropolitana de Guadalajara ha provocado que se pierdan proyectos de inversión en Jalisco, aseguran especialistas del Tec de Monterrey. Sergio Ríos, experto en negocios internacionales del Tec de Monterrey, explicó que por lo menos cinco proyectos se perdieron y se fueron a otros estados por falta de espacios. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México podría captar el 50 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) que viene por concepto de nearshoring.
“Jalisco con parques industriales de ese porcentaje que está hablando el BID podría captar el 30 al 35 por ciento, es decir con espacios donde se puedan instalar las empresas, sin parques industriales menos del 10 por ciento, todo va a depender de la necesidad de espacios físicos eso es clave”, aseguró.
El especialista añadió que la ola del nearshoring tardará otros cinco años, por lo que Jalisco debe acelerar las cosas para poder aprovecharlo al máximo.
Durante la presentación de la ponencia “Nearshoring y las oportunidades de Jalisco”, especialistas explicaron que los costos de la tierra impiden que se instalen más parques industriales.
“Yo creo que el costo de la tierra en Jalisco se vuelve un punto muy crucial, si tu comparas Jalisco con otros estados somos caros”, añadió Sergio Ríos.
Con información de El Informador