Vínculo copiado
La Asociación de Mujeres Académicas de la UdeG destacó que las mujeres del sector turístico también la viven en Jalisco
15:02 domingo 13 marzo, 2022
JaliscoEn Bahía de Banderas y Puerto Vallarta también se muestra a las mujeres que trabajan en el sector turístico en puestos operativos, no en toma de decisiones, declaró la doctora Raquel Partida Rocha, fundadora de la Asociación de Mujeres Académicas de la UdeG. Ya que la Secretaría de Turismo afirmó que las mujeres son la mayor fuerza de la industria hotelera, algo que podría ser cierto, pero comenta la especialista, no porque tengan puestos de mando, sino puestos donde siguen órdenes. “Los reclutadores, cuando buscan al mejor perfil, buscan al varón porque parten del principio que ellos son los que van a mantener una familia. Pero luego nos encontramos que muchas mujeres en la región son jefas de familia que tienen que sacar adelante a dos o tres hijos, ahí es donde está la desigualdad.” La investigadora resaltó que hace unos años hicieron un diagnóstico sobre la brecha salarial en Jalisco y tomaron el caso del Área Metropolitana de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, donde hay una mayor participación del mercado laboral formal, sobre todo en el sector turístico de las mujeres, pero no hay dueñas o dirigentes, quienes toman las decisiones económicas son los varones: “Las posiciones donde se ganan de dos a tres salarios mínimos están en esos perfiles donde se buscan mujeres que se dediquen a la limpieza, al trabajo de limpieza remunerado sobre todo para mantener los espacios en buena disposición y son las mujeres que enfrentan estos principales retos de mantener estos empleos de muy baja calidad y percepción salarial.” Raquel Partida Rocha reiteró que se tiene que facilitar en igualdad de condiciones la participación de las mujeres en el sector turístico porque no hay por parte del Estado una preocupación, el gobierno debe crear la infraestructura para tener un piso parejo en el mercado laboral, son ellos quienes tienen la responsabilidad de las mujeres buscar condiciones equitativas para que las mujeres tengan la autonomía económica que las prevenga de quedarse en círculos de violencia.