Vínculo copiado
Con esto el estado ocupó el tercer lugar con mayor inversión privada solo por debajo de la Ciudad de México y Monterrey
06:02 martes 23 agosto, 2022
JaliscoDurante el primer semestre de este 2020 la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de mil 904 millones de dólares (mdd) lo que representó así un incremento del 117.7% comparado con el mismo semestre del 2021, según informó el Gobierno de Jalisco ya que a nivel nacional, en el mismo periodo, las cifras de este indicador muestran un incremento preliminar del 49.2%, así que Jalisco se posicionó por arriba de la media nacional y ocupa el tercer lugar como estado con mayor captación de capital extranjero, sólo por debajo de Ciudad de México.
Fue el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Roberto Arechederra quien destacó que se ha debido a la llegada de inversionistas internacionales:
“A nivel nacional el aumento fue de 49.2% , esto representa el dinamismo que está teniendo el estado de Jalisco a nivel nacional para captar inversiones y sobre todo, confirma que las estrategias para poder apoyar a las empresas en su crecimiento, acompañarlos en sus planes de expansión buscando agilizar trámites y sobre todo, generar una política clara de acompañamiento por parte del Gobierno está dando resultados”.
Asimismo, el secretario informó que Estados Unidos ha sido el país que más invirtió en la entidad con 898.5 mdd; le sigue Reino Unido con 292.6 mdd y Canadá en tercer lugar con 273.1 mdd.
Además, las industrias manufactureras son las que registran mayor IED en el primer semestre con 670.1 millones de dólares, lo que equivale al 35% del total de inversión extranjera captada, además no solo es el sector con mayor captación de IED para Jalisco, sino que presentó un importante crecimiento de 135%, comparado con el mismo periodo de 2021.