Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el país cada 16 horas se agrede un periodista en México: Artículo 19
01:52 jueves 14 marzo, 2024
Jalisco
El estado de Jalisco se encuentra en el lugar número 13 con la mayor cantidad de agresiones contra periodistas, solo en el 2023 se documentaron un total de 14 casos, informó en entrevista para “Así las Cosas”, Mariana Suárez, Coordinadora de protección de la organización Artículo 19.
Señaló que la violencia contra la prensa continúa siendo una constante en todo el territorio nacional, 29 de las 32 entidades federativas documentaron 565 agresiones contra la prensa el año pasado, es decir, un periodista o medio de comunicación fueron atacados cada 16 horas en el país por el ejercicio de su labor.
Además, comentó que la mayoría de las agresiones que se cometen en contra de periodistas siguen siendo cometidas por autoridades de los tres niveles de gobierno, seguido de particulares y en tercer lugar agresiones por parte del crimen organizado. Informó que los cinco estados de la república con más agresiones fueron Ciudad de México, con 115 agresiones, Guerrero con 48, Puebla con 39 casos, Guanajuato con 38 casos, y Veracruz con 36. En el caso de Jalisco ocupa el lugar número 13. “Es urgente que se trabaje desde todos los órganos de gobierno pertinentes para la protección de los periodistas, pero no solamente cuando sucedió algo, es decir, que no sea solamente un trabajo reactivo por parte de las autoridades, sino que también sea un trabajo desde antes, desde ver ya todo este contexto de violencia, de atender el tema de la impunidad (…) ya que sí seguimos con este 98% de impunidad ante los crímenes y las agresiones contra periodistas, pues se entiende que agredir a una persona periodista, es permitido”, consideró. Por último, celebró que el comunicador Jaime Barrera, se encuentre sano y a salvo, sin embargo, expresó que lo que le pasó a Jaime, es el reflejo de la gravísima situación de violencia y de vulnerabilidad en la que se encuentra el gremio periodístico en México. “México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en el Continente Americano, estamos solamente a nivel mundial por debajo de países que se encuentran en guerra, la situación es terrible, es gravísima tenemos el registro en Artículo 19 que desde el año 2000 a la fecha, 163 periodistas hombres y mujeres han sido asesinados en México y de éstos, 43 periodistas han sido asesinados durante el gobierno actual, durante este este sexenio”, expresó.