Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En 2023 se registraron 156 procedimientos, superando el récord que se tenía en 2019 de 114 donaciones de cadáver
16:32 jueves 11 enero, 2024
JaliscoEn el año 2023 Jalisco refrendó su compromiso y liderazgo en materia de trasplantes de órganos y tejidos, así como el trabajo junto con la sociedad para aumentar la cultura de la donación, que hoy se refleja al superar las donaciones cadavéricas registradas en la historia de los trasplantes en el estado.
Durante el año que recién terminó, el estado de Jalisco registró 156 donaciones cadavéricas (parada cardiorespiratoria y muerte encefálica) superando el récord que se tenía en 2019 que era de 114 procedimientos.
“Es fruto del trabajo de lo que se ha desarrollado aquí en Jalisco, con asesoría médica, formación al personal sanitario que tanta falta ha hecho, a todo el personal de la Fiscalía, en general en todos los rubros de lo que es la práctica en los programas de donación y trasplantes”, destacó Francisco Javier Monteón Ramos, director del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco (Cetrajal). El estado cuenta con personal sanitario maduro y con gran conocimiento en el área de procuración y trasplantes de órganos, así como una gran infraestructura sanitaria que pocas entidades pueden presumir, abundó el médico.
“Aunque siguen siendo la mayoría donaciones en parada cardiorrespiratoria pero casi un 50 por ciento son ya donaciones con muerte encefálica esto es: ya hay donaciones de órganos, esto es de suma importancia sobre todo destacar los hospitales públicos, sobre todo instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud Jalisco, en menor proporción, que son los que llevaron el peso de estas donaciones” señaló titular del Cetrajal.