Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Al no estar la ciudadanía familiarizada con la estructura de puestos jurídicos, éstas serán más complejas
01:52 domingo 24 noviembre, 2024
San LuisLa elección de jueces y magistrados, incluye dentro de la reforma al Poder Judicial, deberá realizarse el primer domingo del mes de junio del 2025, sin embargo, de manera previa, la organización de la misma tendrá que darse de manera distinta a como se suelen hacer las elecciones constitucionales en el país, señaló en entrevista el experto en temas electorales, Marco Iván Vargas. Al no estar la ciudadanía familiarizada con la estructura de puestos jurídicos, obliga a que se haga de manera distinta a cuando se escogen a los representantes diversos cargos públicos, además de que la dinámica y geografía que necesita dicha elección, tendrá que ser distinta por la cantidad de puestos que serán electos. Ante la posibilidad de que exista una insuficiencia presupuestal para la realización de la misma, la autoridad electoral tendrá una mayor preocupación para la elaboración de la misma y por ello es que se ha solicitado una prórroga a la Cámara Alta de 90 días para la realización de la misma, buscando que se realice a finales de agosto. Dicha prórroga fue contemplada no solo por el corto periodo que se tiene para la realización de la elección, sino también se tiene que considerar una suficiencia presupuestal para que el proceso garantice a la ciudadanía que se está llevando a cabo una jornada bajo el marco de la ley y sin ninguna posibilidad de que la misma se vea vulnerada. Si bien, se está incluyendo la posibilidad de que se utilicen centros de votación en lugar de casillas, como se hace habitualmente, este factor puede tener un impacto sobre el nivel de votación que se pudiera tener durante dicha jornada, por los factores que implicarían para la ciudadanía el desplazamiento hasta dicho lugar. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Además, se está buscando que se modifiquen las características de la documentación electoral, para reducir costos; sin embargo, a pesar de la posible reducción que pudieran lograr en dichos documentos, tendrán que garantizarse la seguridad de los resultados de dicha jornada. En adición de ello, la autoridad electoral tendrá que "mantener la estabilidad organizacional" al interior del Instituto Nacional Electoral.