Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se trata de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010), movimiento que se describe así: “Somos universitarios, somos estudiantes, somos hermanos
00:10 viernes 7 noviembre, 2025
Colaboradores
Irrumpieron en la agenda pública horas después del cobarde asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien se la pasó pidiendo apoyo a los oídos sordos del gobierno federal para combatir al crimen que mantiene aterrorizada a la localidad.
Se trata de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010), movimiento que se describe así: “Somos universitarios, somos estudiantes, somos hermanos, somos amigos. Nosotros ya despertamos… ya no tenemos miedo. No somos partido. No somos colores. Somos jóvenes con el valor de alzar la voz”.
Sus causas son un México sin corrupción, sin inseguridad y sin mentiras. Son tan radicales que no temen mostrar sus rostros, todavía de facciones infantiles, pero con miradas firmes y decididas.
Su símbolo: el edil asesinado. Su himno: Gimme tha Power, de Molotov. Su bandera: la de los Piratas del Sombrero de Paja del ánime One Pice, usada en movilizaciones juveniles en Indonesia, Francia, Madagascar, Marruecos, Perú… y en Nepal, donde derrocaron al primer ministro K.P. Sharma Oli.
El domingo, un día después del crimen contra Manzo, cientos de estos jóvenes salieron a protestar a las calles de Morelia, al mismo tiempo que se realizaba, en Uruapan, el cortejo fúnebre del edil, al que, por cierto, no se paró ninguna autoridad federal.
Los muchachos tomaron el Palacio Municipal, donde despacha el incompetente gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, integrante del régimen que nunca más iba a reprimir, pero que mandó a su policía a gasearlos y tirarlos pecho al piso. Detuvieron a ocho y los acusó de “sabotaje”, provocando que las protestas se extendieran a Apatzingán.
Y en Palacio Nacional los pusieron de inmediato en la mira, pues se aparecieron en medio de de la mayor crisis que ha enfrentado la presidentA Sheinbaum. Por eso lleva tres días descalificándolos, diciendo que sus demandas no son “legítimas”, como si los jóvenes y sus causas necesitaran su aprobación y validación.
Los ningunea, los pelusea y hasta los pendejea al señalarlos de estar dirigidos por el PRIAN. Incluso ordenó indagar las cuentas de redes sociales en las que se promueve este movimiento, el cual prepara una manifestación nacional el próximo 15 de noviembre.
Nunca ha sido muy inteligente menospreciar movimientos juveniles, pero algo hace bien la cuatroté, es subestimar y denostar a grupos y personas que no se le alinean. Ahora lo hace con estos jóvenes, que en estos pocos días han mostrado una rebeldía pura, honesta y valiente, nacida del hartazgo y desencanto hacia lo que se cacareó como la esperanza de México.
Son ellos nuestros verdaderos jóvenes construyendo el futuro. No les estorbemos.
***
EN EL VISOR: Este jueves, el Congreso de la CDMX, presidido por Jesús Sesma, nombrará a la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos local. Se la entregarán a María Dolores González Saravia, hermana de la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia. Pero ya no hay nepotismo, repiten.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP