Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Podría ser sancionada con inhabilitación
11:07 miércoles 29 marzo, 2023
ZacatecasJehú Salas Dávila diputado local del PRI calificó como un hecho sumamente importante el posible juicio político contra una funcionaria de primer nivel del gobierno del estado, lo que dijo, sentará un precedente, ante un incumplimiento no sólo a una disposición reglamentaria, sino de un mandato constitucional al no comparecer ante el Congreso. A decir del diputado local, todos los funcionarios cumplieron con su obligación excepto la secretaria de educación, quien ha recibido el respaldo público del gobernador David Monreal Ávila, quien incluso aseguró que era una violencia de género. Salas Dávila aseguró que no tiene nada que ver con asuntos de género y aunque dijo respetar la opinión del mandatario estatal, no la comparte, por lo que el Congreso será el que decida si se instaura o no un juicio político y qué sanciones podría enfrentar. “Me aferro a pensar que la posición del gobernador es porque no hay una resolución y no sólo de una posición política únicamente”, dijo. Para lograr el juicio político se requiere de las dos terceras partes del Congreso del Estado y afirmó que no ha habido presión sobre los diputados para no abordar el tema. El diputado local señaló que no ve las condiciones para que algunos grupos parlamentarios hagan el vacío en el pleno para retrasar la discusión del asunto. El legislador afirmó que hay todos los elementos para instaurar el procedimiento de juicio político contra la funcionaria, quien podría enfrentar las responsabilidades de no comparecer ante el Congreso del Estado, que podría llegar hasta la inhabilitación, quien será el Tribunal Superior de Justicia que establecería la temporalidad. En caso de aprobarlo, se instaurará una comisión que dará seguimiento al procedimiento, el cual no tiene un tiempo definido para avanzar hacia la sanción. Respecto a la despenalización del aborto, el legislador aseguró que está consciente que tarde o temprano se tendrá que dar la votación en el pleno y aseguró que eso no resolverá la clandestinidad que ha sido denunciada por los grupos feministas. Personalmente se dijo a favor de la vida y dijo no temer a un costo político, debido a que no buscará otro cargo de elección popular.