Vínculo copiado
La legisladora panista subrayó que es momento de fortalecer a las instituciones educativas
11:30 sábado 27 septiembre, 2025
MéxicoLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, adelantó que impulsará una propuesta para que los recursos que resulten del ajuste presupuestal al Poder Judicial se redirijan a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En conferencia con medios, la legisladora panista subrayó que es momento de fortalecer a las instituciones educativas, en especial a la máxima casa de estudios, ante los hechos de violencia registrados en sus instalaciones y la necesidad de atender a la juventud.
“En medio de este debate del Paquete Económico, presentaré, junto con compañeros y compañeras de distintos grupos parlamentarios, una solicitud a las comisiones de dictamen, prioritariamente a la Comisión de Presupuesto, para que en el recorte que previsiblemente harán al Poder Judicial, ese dinero, ese recurso se transfiera a la Universidad Nacional Autónoma de México”, señaló.
López Rabadán recalcó que los discursos deben ir acompañados de acciones concretas y presupuesto, y llamó a todos los partidos a comprometerse con los jóvenes.
“Así como se reclamaba una visión de género, yo estoy convencida que se necesita una visión de jóvenes para tomar decisiones en estos cuerpos colegiados”, afirmó.
Deuda con Ayotzinapa
Al referirse al aniversario número once de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la diputada sostuvo que este caso sigue siendo un pendiente ineludible para el Estado mexicano.
“Es una deuda histórica que estamos obligados a saldar con justicia. Hoy hay un nuevo Poder Judicial. Hoy hay una gran oportunidad de dar justicia a México. Esta es una herida que marcó a ese gobierno en turno y marcó a una generación de políticos, hay que buscar que esa herida se cierre”, expresó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por ello, pidió utilizar todas las herramientas institucionales para dar certeza a los jóvenes, a las familias de las víctimas y a la sociedad en su conjunto, recordando que Ayotzinapa se transformó en una lucha histórica y en una exigencia de justicia que permanece viva.
Con información de Excélsior