Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La Ley impedía al Presidente del IEEZ ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia
06:03 viernes 28 octubre, 2022
ColaboradoresUna expresión puede ser determinante para clarificar las supuestas filtraciones de conversaciones entre el Senador Ricardo Monreal y Alejandro Moreno Cárdenas, “no creo que nadie vendiera a nadie”, simplemente que el escenario en el que se dieron las cosas, perfilan ahora un posible contubernio entre el dirigente nacional del PRI y el hermano del gobernador de Zacatecas, pero al final se entiende que Zacatecas es mayor de edad y sería muy difícil que una elección a gobernador se pueda arreglar de esa manera. Una voz autorizada como la de Alejandro Tello Cristerna puede ser el punto final a una disputa verbal, que ahora lo que se debe exigirse es la sanción a la gobernadora de Campeche por el “espionaje Telefónico” del que ha hecho gala en los últimos meses, y que seguramente tendrían el aval del gobierno federal. En este momento, en la disputa verbal por la las conversaciones filtradas, cada una de las partes dice tener su verdad, pero lo que es una realidad es que los resultados electorales no mienten y los votos dan el triunfo contundente al abanderado morenista, hoy gobernador de Zacatecas. Existen sospechas de acciones posteriores a la elección, pero sin duda, no terminarán las especulaciones, especialmente con la determinación de que Virgilio Rivera Delgadillo, apenas unas semanas después de dejar la presidencia del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, fue propuesto, por el mismo ejecutivo al que entregó la constancia de mayoría, como integrante de la terna para ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia y los diputados lo eligieron por encima de las otras propuestas. Esto puede ser una coincidencia, pero es una realidad, cuando la Ley prohíbe desempeñar cualquier otro cargo o comisión en el servicio público hasta por dos años, a quien deje la responsabilidad de consejero electoral y más cuando se trate del presidente del órgano, y el cinco de enero próximo cumplirá un apenas un año que abandonó el cargo al cumplir su periodo estatutario. No sólo es una coincidencia, es, como decía Santiago Creel, “sospechosismo”. Queda claro que en aquel momento, el gobernador Alejandro Tello, Cristerna hizo lo que por ley le correspondía y se generaron condiciones para una elección pacífica y limpia, y el resultado ahí está. El gobernador más votado de la historia de Zacatecas. Lo que es una realidad que no se puede ocultar es que dentro del PRI y el Gobierno en aquel momento, hablamos prácticamente de todo el 2021, siempre se trabajó en torno a una candidatura en la figura de Adolfo Bonilla Gómez, pero no fue posible por las circunstancias, es decir, se impuso la propuesta de Acción nacional y se determinó que el generó mujer definiera la candidatura en Zacatecas. Al final existe sólo una verdad, y valdría la pena que si existen más elementos de quien los tenga, se hagan públicos para que el gobernador de Zacatecas no pierda legitimidad y consolide la figura fuerte que todos esperamos para que resuelva a la brevedad los problemas que hoy afectan a todos los zacatecanos. Al final como dice Alejandro Tello Cristerna “no creo que nadie vendiera a nadie”. A trabajar señores y señoras del gobierno, Zacatecas no puede esperar.